

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Sábado, 1 de octubre 2022, 22:06
A los coordinadores de los equipos de Atención Primaria de la Región se les agota la paciencia. Cuatro meses después de que firmaran un comunicado reclamando más inversiones y alertando de que los actuales déficits pueden «poner en peligro la normalidad del primer nivel de salud», han vuelto a la carga y avisan de que no van a seguir haciendo tareas que consideran burocráticas y que no les corresponden. Los 77 coordinadores de los 86 centros de salud de la Región que en mayo firmaron ese comunicado han redactado otro alertando de «nuestra preocupación por la lenta evolución del proceso de negociación e implementación de cambios para la mejora de una atención primaria abandonada desde hace años y ahora vaciada, en algunas áreas, por la huida de profesionales sanitarios».
Entre el colectivo de coordinadores hay una sensación generalizada de «malestar, insatisfacción y desconfianza». Denuncian que los acuerdos alcanzados con la Consejeria para mejorar la situación «no se ha implementado de forma uniforme en las diferentes gerencias del Servicio Murciano de Salud».
Los coordinadores advierten de que «pasados los tres meses que se nos pidió de tolerancia para poner en marcha mecanismos que garantizaran el que todos los procedimientos administrativos generados en el segundo nivel de atención, incluidos centros concertados, salieran resueltos desde donde se realizó la atención, no se realizará en Atención Primaria ninguno de estos trámites burocráticos, solicitando actuaciones firmes y urgentes para revertir esta inercia. A tal efecto se derivarán estos trámites a los circuitos creados en algunas gerencias». Los coordinadores consideran que «esta medida, que favorece tanto a los ciudadanos como a los profesionales de atención primaria, permitirá dedicar el escaso tiempo de que disponemos en consulta, nuestro recurso más valioso, a la atención clínica de nuestros pacientes, cada vez más complejos por el envejecimiento poblacional, la ampliación de cartera de servicios unido a la demora en atención en los hospitales de la Región».
El pasado mayo, los coordinadores médicos de 77 de los 86 centros de salud de la Región de Murcia firmaron un documento en el que reclamaban al Servicio Murciano de Salud acciones inmediatas para solucionar los problemas que arrastra la atención primaria, y hace solo unos días los médicos hicieron público su malestar por cómo se han pagado los módulos de tarde este verano.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.