Borrar
Los expositores de la Feria de Cooperativas Escolares, este jueves, en el paseo Alfonso X de Murcia. Kiko Asunción / AGM
Las cooperativas de enseñanza reúnen a más de 3.000 alumnos

Las cooperativas de enseñanza reúnen a más de 3.000 alumnos

Colegios y empresas educativas acuden en Murcia a la feria de Ucoerm, en el marco de la capitalidad española de la economía social

LA VERDAD

Jueves, 27 de marzo 2025, 20:45

Más de 3.000 alumnos de 47 cooperativas de enseñanza participan en la VI Feria de Cooperativas Escolares, organizada por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región (Ucoerm) en el marco de la capitalidad española de la economía social, que ostenta Murcia, y de la conmemoración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas. La feria cuenta con cien expositores en los que cada centro educativo participante da a conocer al público sus proyectos, elaborados por los propios alumnos, de entre 7 y 18 años, sobre diferentes temáticas como la economía circular, los productos ecológicos, la artesanía, la atención a personas dependientes, la tecnología y la sanidad.

Como novedad de esta edición, por primera vez la feria se extenderá durante dos días -ayer y hoy- y, además, cuenta con el doble de expositores de años anteriores. Por otro lado, cuenta con la participación de empresas como Abacus y Edelvives y de cooperativas de enseñanza procedentes de la Comunidad Valenciana.

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, puso en valor la importancia de las cooperativas en el sistema educativo regional e indicó que Murcia se ha convertido en «un referente de la economía social y el cooperativismo».

Asimismo, agradeció expresamente el trabajo de Juan Antonio Pedreño, a quien reconoció por «impulsar y hacer realidad» este encuentro de cooperativas educativas, y enfatizó que la Comunidad seguirá «trabajando con la educación concertada y las cooperativas de enseñanza».

Por su parte, el presidente de Ucoerm afirmó que la feria muestra los valores del cooperativismo a los niños. Es, según sus palabras, «el embrión» para que conozcan, ya desde el ámbito escolar, «la forma de trabajar en cooperativas» y esto pueda ayudar a que en la Región este modelo empresarial «crezca aún más».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las cooperativas de enseñanza reúnen a más de 3.000 alumnos