![Los padres de las cooperativas de enseñanza exigen la rebaja de las ratios](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201910/08/media/cortadas/142635651--1248x722.jpg)
![Los padres de las cooperativas de enseñanza exigen la rebaja de las ratios](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201910/08/media/cortadas/142635651--1248x722.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los padres de alumnos que estudian en colegios creados por cooperativas de enseñanza reclamaron ayer a la Consejería de Educación que reduzca las ratios de alumnos por clase y evite cerrar ninguna línea por esa razón. El presidente de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Centros Cooperativos (Fampace), Rafael Martínez, trasladó ayer la «gran preocupación» de las familias por «la proliferación de casas de apuestas en las inmediaciones de los colegios. Suponen un grave riesgo de adicción para los menores, tanto por los mecanismos que emplean para captarlos como por su expansión por el municipio», lamentó Martínez, quien, acompañado por otros miembros de su junta directiva, mantuvo un encuentro con la consejera de Educación, Esperanza Moreno.
Las cooperativas de enseñanza gestionan ya 90 centros en la Región y dan empleo a más de 6.000 trabajadores. Los conciertos de Bachillerato y Formación Profesional fueron otra de las cuestiones tratadas durante el encuentro. El representante de los padres insistió en su rechazo a la ampliación de nuevos conciertos en esa etapa no obligatoria, que generó la polémica. El plan de subvenciones terminaba este año, así que la mesa de la concertada, en la que están representadas familias, sindicatos, centros educativos y la Comunidad, deberá debatir el nuevo calendario en su próximo encuentro.
Los padres de las cooperativas de enseñanza mostraron además su voluntad de rescatar del olvido la negociación de un pacto educativo regional. Las familias consideran que, independientemente de que la cuestión no se aborde a nivel nacional, «en la Región deberíamos intentarlo porque es un acuerdo muy necesario para todos», reclamó Rafael Martínez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.