Borrar
Joaquín Contreras, este martes, en la Asamblea Regional. Antonio Gil / AGM
Contreras pide también en la Asamblea retrasar la llegada del AVE hasta que acaben las obras de soterramiento

Contreras pide también en la Asamblea retrasar la llegada del AVE hasta que acaben las obras de soterramiento

El portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento abre las comparecencias en la comisión parlamentaria que hará el seguimiento al proyecto ferroviario

Gregorio Mármol

Cartagena

Martes, 21 de noviembre 2017, 12:42

El portavoz de la Plataforma Pro Soterramiento de Murcia, Joaquín Contreras, aprovechó su comparecencia este martes en la Asamblea Regional para pedir a los partidos responsabilidad en sus gestiones para traer el AVE a la Región y denunció que el actual proyecto es un "abandono de la línea histórica Cartagena-Murcia-Madrid, porque ahora tendremos que ir dando tumbos por la Comunidad Valenciana" para viajar en tren hasta la capital de España.

"Podemos esperar dos años a una nueva estación en Murcia, con una nueva avenida y una zona de aparcamientos suficientes y accesos a las rondas y autovías. No hacerlo así es un verdadero desatinado, un despropósito que la ciudadanía no entiende y no sabemos a qué intereses puede obedecer", dijo, tras calificar la estación del Carmen como "una ratonera". En su opinión, esperar ese tiempo no supondrá una "hecatombe" para la economía regional.

Contreras fue el primer compareciente en la comisión parlamentaria de seguimiento al proyecto de llegada del tren de alta velocidad a Murcia. Ante los diputados aseguró que su objetivo primordial era hacerlos "conscientes de cuál es el problema de fondo: una pérdida de credibilidad de la clase gobernante". En su opinión, es un "hecho constatable" el desengaño de los habitantes en los barrios de Murcia, muchos de ellos votantes del PP, por la propuesta técnica que parte la ciudad en dos.

"La credibilidad no es un problema técnico, pero complica y enmaraña los problemas técnicos. También he planteado que, como solución, no hay varitas mágicas. Debería ser la asunción por parte del Gobierno de las tesis de los ciudadanos, que se han echado a la calle en distintas ocasiones en estos últimos 30 años. Y la manifestación del 30 de abril, la más numerosa, no corresponde a manipulación de ningún partido. Decir eso ahonda más la crisis de credibilidad, porque es insultante. Los ciudadanos que escuchan eso se sienten insultados", subrayó.

"Hemos desmitificado que estamos contra la llegada del AVE a la Región. Estamos contra la llegada en superficie", sentenció el portavoz de la Plataforma.

Guillamón: «El Gobierno cumple»

El diputado del PP Juan Guillamón replicó a Conteras que su propuesta de retrasar dos años la llegada del AVE no es asumible. "El Gobierno de España está cumpliendo al milímetro todo lo programado. Tenemos una oportunidad única", aseguró. También recomendó a la Plataforma que los problemas de credibilidad los combata en las próximas elecciones, pero no ahora "boicoteando" la llegada del tren.

Por parte de Ciudadanos Miguel Sánchez destacó que los "reiterados incumplimientos" del Gobierno del Partido Popular "restan credibilidad" a sus proyectos y puso como mejor ejemplo los retrasos en la variante ferroviaria de Camarillas. "Estamos convencidos de que los trenes de mercancías no deben pasar por Murcia. Apostamos por una circunvalación por el Reguerón", añadió al término de la comisión de seguimiento.

Para Andrés Pedreño, de Podemos, la comparecencia de Contreras fue "histórica" y reveladora de la "crisis de profunda legitimidad política" que sufre el Gobierno ante el movimiento vecinal. Este "ha conseguido arrancarle a pulso esos 1.113 metros del proyecto de soterramiento. Sin su movilización no hubieran sido nunca llevados al papel del planificador". Y sobre la moratoria de dos años que pide la Plataforma, valoró que resuelve el problema de credibilidad política y permite una mejor planificación del futuro ferroviario de la Región.

El portavoz del Grupo Socialista, Joaquín López, que expresó su apoyo a la Plataforma, coincidió con Contreras en su "escepticismo y desconfianza" sobre la realidad de las obras. Exigió el inicio real del soterramiento, que se mantenga la permeabilidad de los pasos a nivel, que se haga un proyecto integral de soterramiento y el compromiso de financiación plurianual de los trabajos. "Con esas condiciones, esto se solucionaría", subrayó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Contreras pide también en la Asamblea retrasar la llegada del AVE hasta que acaben las obras de soterramiento