Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de tres años después de que el Consejo de Ministros aprobara un real decreto por el que concedió tres millones de euros en subvenciones a cinco ayuntamientos de la cuenca del Mar Menor para «el desarrollo de planes piloto de fomento de la adaptación ... del riesgo de inundación» en edificaciones, equipamientos e instalaciones públicas y privadas, los consistorios trabajan contra reloj para aprovechar esas ayudas.
Torre Pacheco, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, San Javier y Cartagena han sacado partido de forma desigual a los fondos que el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) puso sobre la mesa tras las DANA de 2019 y 2020. Ahora, afrontan el desafío de que las propias corporaciones municipales y los vecinos que cumplan los requisitos para obtener ayudas realicen las obras antes de que acabe este año. Sin embargo, aún hay trabajos sin iniciar y convocatorias para los ciudadanos pendientes de publicar.
«Se realizó una reunión con dichos ayuntamientos y se acordó prorrogar el plazo de ejecución doce meses, debido a los retrasos en la tramitación administrativa de los ayuntamientos», explicaron fuentes del Miteco.
En Torre Pacheco, al que fueron asignados 500.000 euros, el Ayuntamiento está realizando la obra de adaptación al riesgo de inundaciones del Centro de Artes Escénicas (CAES). «Está en avanzado estado de ejecución», aseguraron a LA VERDAD fuentes municipales. En enero hubo una convocatoria para particulares, con 35 de las 45 solicitudes aprobadas. Y en septiembre se lanzó otra, que «está en fase de resolución de solicitudes». Desde junio, Torre Pacheco tiene como alcalde a Pedro Ángel Roca, del PP. Relevó a Antonio León, del Partido Independiente de Torre Pacheco.
En San Pedro del Pinatar, al que corresponden 200.000 euros, el Consistorio tiene en licitación las obras de protección del albergue juvenil municipal, en El Mojón. El presupuesto es de 135.000 euros y el plazo de presentación de ofertas termina el 31 de octubre. Los trabajos consistirán en mejorar el cerramiento de la parcela; instalar tres bombas de achique y una válvula antirretorno en el saneamiento; sellar pasatubos en las arquetas; habilitar un sistema de drenaje en el perímetro; y colocar una chapa de acero en el muro exterior.
En el caso de particulares, están en tramitación solicitudes para doce viviendas, cuatro comunidades de propietarios y una explotación agrícola. Así lo informaron fuentes del Consistorio, cuya alcaldesa es Ángela Gaona, del PP.
Los Alcázares logró 1.300.000 euros del Ministerio. En febrero de 2022 realizó su primera convocatoria y recibió 63 solicitudes, de las que 43 cumplían las exigencias. Fueron veintitrés personas físicas, diecinueve comunidades de propietarios de edificios o garajes y una sociedad mercantil.
El ejecutivo de Mario Cervera (del PSOE) abrió otra convocatoria y aprobó el reparto de 57.274,54 euros entre doce personas y nueve comunidades de edificios y garajes. Respecto a los edificios públicos, ha actuado en el Ayuntamiento y su parking, la escuela infantil Teresa Barranco Campillo, el centro de la tercera edad Adolfo López, el centro de transformación de las instalaciones deportivas, los colegios Bienvenido Conejero y Petra Sánchez Rollán, el Juzgado de Paz, el pabellón 13 de Octubre, la Sala Escolar, la biblioteca, la piscina Ola Azul y la piscina cubierta.
Así lo indicaron fuentes municipales, y señalaron que el martes 31 arrancarán las obras en el Museo Aeronáutico Municipal, adjudicadas en 34.717,40 euros gracias a los ahorros acumulados.
En San Javier, al que correspondieron 600.000 euros del Miteco, el Ayuntamiento está efectuando varias obras en el colegio El Recuerdo: instalación de bordillos y rejillas, colocación de puertas estancas y construcción de una red de desagüe. Los trabajos cuestan 270.000 euros, mientras que 190.000 irán a una treintena de particulares.
La concejala de Infraestructuras, María Dolores Ruiz, lamenta que, a pesar de la «gran difusión» que el Consistorio dio y a que el ejecutivo del alcalde José Miguel Luengo «logró que el Miteco incluyera como zonas inundables Los Pozuelos y Alto del Villar», la Corporación devolverá 109.000 euros. Achacó el «bajo número» de interesados a que «muchos vecinos hicieron obras de protección tras las inundaciones de 2016 y 2019».
Al Consistorio de Cartagena, el Miteco le asignó 400.000 euros. El gobierno local de Noelia Arroyo (del PP) tiene en licitación un proyecto de acondicionamiento del estadio municipal Cartagonova, por 120.000 euros, anunciado en septiembre de 2022. Y aún no ha convocado las ayudas para titulares de bienes privados. Los técnicos siguen «preparando las bases», indicaron fuentes municipales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.