![Los contagios siguen su escalada en la Región y superan ya los 500 en un solo día](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202012/31/media/cortadas/GF4VJ541-k4eC-U13094476390UmF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Los contagios siguen su escalada en la Región y superan ya los 500 en un solo día](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202012/31/media/cortadas/GF4VJ541-k4eC-U13094476390UmF-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los contagios en la Región de Murcia prosiguen su escalada imparable y dejan cifras preocupantes. Si hace apenas una semana se registraron 246 positivos, solo siete días después esa cifra se ha doblado hasta alcanzar el medio centenar de nuevos afectados en las últimas 24 horas. Así, las pruebas realizadas durante el miércoles dejan un total de 504 nuevos afectados por coronavirus en la Región. La tasa de positividad de las 4.191 PCR y test de antígenos practicados se dispara hasta el 12%.
De los 504 nuevos casos, 144 corresponden al municipio de Murcia, 44 a Cartagena, 32 a Jumilla, 31 a Molina de Segura, 28 a Lorca, 18 a Fortuna, 16 a San Javier, 16 a San Pedro del Pinatar, 14 a Yecla, 12 a Las Torres de Cotillas, 11 a La Unión, 10 a Los Alcázares, 10 a Cieza, 10 a Totana, 9 a Mula, 9 a Santomera, 8 a Águilas, 8 a Alcantarilla, 7 a Mazarrón, 7 a Villanueva del Río Segura, 5 a Fuente Álamo, mientras que el resto están repartidos entre diversas localidades.
Son 3.963 los murcianos que sufren en este momento la Covid-19, de los que 3.732 se mantienen en aislamiento domiciliario. En los hospitales todavía no se refleja el aumento de los ingresos de esta incipiente tercera ola, ya que hay 231 personas ingresadas, 15 menos que el día anterior; mientras que seis enfermos abandonaron las Unidades de Cuidados Intensivos, donde permanecen 69 afectados.
Otras tres personas fallecieron a causa del coronavirus: se trata de dos varones y una mujer de 57, 86 y 95 años, todos ellos vecinos del municipio de Murcia. Son ya 744 los fallecidos a causa del coronavirus en la Región de Murcia desde el inicio de la pandemia.
Ante el fuerte aumento de los positivos, el consejero de Salud, Manuel Villegas, volvió a insistir en la petición de «máxima cautela» para evitar más contagios de cara a las festividades que aún faltan por celebrar. «No podemos relajarnos, no nos podemos permitir que de nuestra irresponsabilidad se deriven más contagios, más ingresos hospitalarios y más muertes. No es el momento de abrazos, de aglomeraciones ni descuidos», recalcó el consejero.
Villegas destacó de nuevo en que la única manera de frenar la pandemia es «reducir la interacción social, limitar las salidas a lo esencial, sobre todo si se pertenece a un sector de mayor riesgo, el uso de la mascarilla, el lavado de manos, mantener la distancia de seguridad y la ventilación de espacios cerrados». A pesar de que la vacuna contra la Covid ya se está distribuyendo entre la población más vulnerable, Villegas insistió en que estas medidas son las más efectivas para proteger nuestra salud «y la de las personas que nos rodean. De nuestra prudencia depende su salud y el bienestar de todos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.