Borrar
Concentración de Consumur y otras organizaciones en el Ayuntamiento de Murcia, este miércoles. Guillermo Carrión / AGM
Concentración en Murcia para demandar la recuperación de la línea Cartagena-Chinchilla

Concentración en Murcia para demandar la recuperación de la línea Cartagena-Chinchilla

Consumur, representantes políticos, universidades y otras organizaciones sociales solicitan que se agilicen las obras previstas en el tiempo y adaptadas a un ferrocarril del siglo XXI

La Verdad

Miércoles, 28 de febrero 2024, 14:33

La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur) se concentró este miércoles en la plaza de la Glorieta de España de Murcia, frente al Ayuntamiento, para denunciar «la deficiente gestión de los servicios de Cercanías, así como la falta de prioridad para el desarrollo de la línea histórica de conexión a Madrid».

En la concentración a las puertas del Ayuntamiento de Murcia mostraron su apoyo la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia, los Ayuntamientos de Molina de Segura, de Calasparra, de Abarán, de Hellín, de Chinchilla de Montearagón, el Partido Popular, el PSOE, Vox, CC OO, la Plataforma Pro Soterramiento, la Plataforma Tren Cartagena, la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), así como otras organizaciones sociales y vecinales.

Consumur lamentó «la falta de interés en la defensa de un ferrocarril acorde a las necesidades reales de los usuarios y pide a la ciudadanía que adopte un papel más activo y se sume a este tipo de movilizaciones, que se realizarán de manera periódica, a través de la campaña 'Consumur de los sombreros altos'».

Entre las reivindicaciones de este miércoles, cabe destacar la recuperación de la línea férrea histórica Cartagena – Madrid. La organización también pide «una mejora en los servicios de Cercanías y de proximidad, tanto para la línea de Alicante como para la de Cartagena, al no haber recibido respuesta actualmente a las necesidades reales de los usuarios que se desplazan a diario a su centro de trabajo o estudios, debiendo optar por otro tipo de transporte, como el privado, ante la escasez de frecuencias». Igualmente, señalan, «es urgente una modernización de los trenes, actualmente con casi 40 años de funcionamiento, así como la accesibilidad de los mismos».

Roberto Barceló Vivancos, Presidente de Consumur, apuntó que «desde la asociación solo podemos expresar una más que plena satisfacción por la gran representación que del conjunto de la sociedad murciana y de Albacete ha participado en esta nueva concentración en defensa del ferrocarril público y sostenible que deben ponernos lo antes posible a nuestra Comunidad Autónoma y a nuestros vecinos de Albacete (con quienes nos unen muchos intereses), al nivel económico y social con el que afrontar nuestro futuro, en igualdad de condiciones que al resto, aunque llevamos muchos años de retraso comparativamente, y, por tanto, con más esperanza para desarrollar todo el potencial que tenemos porque, sin duda, el ferrocarril constituye progreso social, económico, cultural y cuanto de ahí trasciende a otros niveles».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Concentración en Murcia para demandar la recuperación de la línea Cartagena-Chinchilla