![Coronavirus: Consulta las zonas de salud de Murcia y Cartagena con más positivos por coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/VF1GDQ71-kINB-U120554090201qMI-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Coronavirus: Consulta las zonas de salud de Murcia y Cartagena con más positivos por coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202010/23/media/cortadas/VF1GDQ71-kINB-U120554090201qMI-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia no está logrando contener la segunda oleada del coronavirus. Los primeros indicios de un aplanamiento de la curva de contagios se esfumaron: los positivos trazan nuevos picos casi cada día y el Gobierno regional decidió recurrir a un toque de queda. En las dos últimas semanas, Murcia y Cartagena están a la cabeza de casos detectados. En parte es lógico porque son los dos grandes núcleos de población, pero su incidencia también evidencia que la evolución ha empeorado. Murcia supera los 500 casos por cada 100.000 habitantes y Cartagena ya no evita la expansión del virus como antes.
La capital ya se ha asentado en más de 200 contagios detectados por día, lo que la ha catapultado por encima de la media regional de incidencia y unos 2.500 casos en dos semanas. Por barrios y pedanías, la transmisión está repartida, aunque se ceba especialmente con el sur: El Palmar, el barrio de El Carmen, Campo de Cartagena, el Infante y La Alberca superan la media de positivos por habitante, y Floridablanca se queda muy cerca.
Sin embargo, la tabla está encabezada por tres zonas que quedan fuera de ese sector. San Andrés es, con diferencia, el barrio con datos más elevados: 201 contagios y 751 de incidencia en la última semana. Le sigue Vistabella, un barrio situado en el otro extremo de la ciudad (103 y 693). En tercera posición se queda una pedanía, Puente Tocinos. Otras zonas con limitaciones para los aforos en los bares, como La Ñora y Nonduermas, están ya por debajo del conjunto del municipio.
Cartagena había sido una de las buenas noticias de la segunda oleada. Pese a que es la segunda ciudad más poblada de la Región, la circulación del coronavirus era escasa en comparación con el resto de territorios, pero esta tendencia ha quedado atrás. Aún no ha alcanzado niveles alarmantes, pero desde hace más de una semana Cartagena aparece cada día entre los municipios que suma más positivos.
En el municipio los focos se concentran alrededor del núcleo urbano, pero hay un territorio que descolla sobre los demás: San Antón presenta 145 casos en las últimas dos semanas y una incidencia de 774. Por eso Salud lo incluyó entre las zonas de la Región con medidas restrictivas para la hostelería. También destaca la situación en Isaac Peral, con una incidencia por encima de 400 y casi un centenar de contagios diagnosticados. Por su parte, Santa Lucía queda en la parte baja de la tabla en términos absolutos, pero es la tercera más afectada en relación a su población. Las zonas costeras del Mar Menor y La Manga son las menos castigadas por la pandemia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.