

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 28 de octubre 2024
Los centros educativos de once municipios de las comarcas del Noroeste y del Valle del Guadalentín, incluidos Lorca y Águilas, no abrirán hoy como medida de precaución ante el temporal de lluvia previsto para esta zona por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha establecido el nivel naranja de alerta.
Lo mismo sucederá con las guarderías, centros de desarrollo infantil y atención temprana, centros de día, de mayores y de personas con discapacidad. La medida, comunicada ayer a las 19.30 horas por la Consejería de Presidencia y Emergencias, afecta a los municipios de Caravaca de la Cruz, Calasparra, Cehegín, Moratalla, Bullas, Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana y Alhama.
Con esta medida preventiva, en previsión de fuertes lluvias, se pretende evitar los desplazamientos, velando por la seguridad de personas vulnerables y reducir su movilidad.
Por otra parte, en aquellos centros educativos donde se mantenga la actividad escolar deberán prever la atención del alumnado ante posibles faltas de profesorado que no pueda desplazarse al centro educativo. Asimismo, se considerará justificada la falta del profesorado que acredite la imposibilidad de asistencia a su centro de servicio por cortes de carreteras que impidan su desplazamiento al mismo. «Se solicita a la comunidad educativa que esté atenta a la página web y redes sociales de Educarm y del 112, donde se ofrecerán las novedades que puedan producirse por la evolución de la situación meteorológica», continúa la nota de la Consejería.
La decisión se adoptó tras las reuniones celebradas en el Centro de Coordinación de Emergencias a la que asistieron representantes de las consejerías de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias; de Educación, y de Política Social, Familias e Igualdad, junto con los alcaldes de los municipios afectados.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja -que significa riesgo importante- para hoy en la comarca del Noroeste por lluvias que pueden alcanzar los 30 litros por metro cuadrado en una hora y los 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Asimismo, la comarca del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas estará hoy en aviso naranja por lluvias de hasta 30 litros. La Aemet también activó el aviso naranja por fenómenos costeros en todo el litoral de la Región, con una previsión de viento del este y nordeste de 50 a 70 kilómetros por hora (fuerza 7 a 8) y olas de 3 a 4 metros.
En concreto, el aviso naranja en la comarca del Noroeste por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora estará activo desde las 00.00 horas hasta las 11.59 horas de hoy. Asimismo, el aviso naranja por 100 litros por metro cuadrado en 12 horas en el Noroeste estará activo desde las 00.00 horas hasta las 17.59 horas de este martes.
En el caso del Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, el aviso naranja por lluvias de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora estará activo hasta las 11.59 horas de este martes, con una probabilidad que oscila entre el 40% y el 70%. Mientras el aviso naranja por fenómenos costeros estará activo en todo el litoral de la Región hasta las 00.59 horas de hoy.
Meteorología también activó el aviso amarillo por lluvias que pueden alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora en las comarcas del Altiplano, Vega del Segura, Campo de Cartagena y Mazarrón durante toda la jornada de hoy. En el momento de cerrar esta información, pasadas las 20.30 horas, solo se habían registrado precipitaciones débiles en puntos de la Región de Murcia.
Las alertas por lluvias intensas también se mantienen activadas en toda la franja mediterránea, especialmente en Valencia y Cataluña, y en la vecina comunidad de Castilla-La Mancha. Las nevadas han hecho acto de presencia tanto en Sierra Nevada (Granada) como en la cara norte de la Sierra de Gádor, en Almería.
«Estamos temiendo que caiga lo que dicen que va a caer, no podemos hacer nada», dijo a LA VERDAD Adelina Sánchez, presidenta de la Plataforma de Afectados por las Riadas de Lorca (Pailorca). Relató que los vecinos de las pedanías de Torrecilla y Campillo han comprado agua, comida y han revisado su botiquín de medicamentos ante la posibilidad de quedar aislados por el agua si se cumplen las previsiones meteorológicas.
Como en cada DANA desde la riada de San Wenceslao en 2012 los vecinos de estas zonas inundables se debaten entre el «miedo y la indignación», señaló Adelina Sánchez, que recordó que en los doce años transcurridos desde aquel episodio, que causó cinco muertos y pérdidas por 100 millones de euros, no se ha avanzado en ninguna de las obras hidráulicas previstas para minimizar las avenidas.
Hace menos de un mes, los vecinos volvieron a manifestarse por los caminos de Torrecilla, que siguen siendo igual de peligrosos y vulnerables que el 28 de septiembre de 2012. «Estamos recordando todo lo que pasó entonces, hay niños pequeños, personas mayores, los campos están cultivados a la espera de la primera cosecha y el ganado en las granjas», dijo la representante de la plataforma para trasladar la angustia y la incertidumbre de los habitantes de esa zona, en la que confluyen las escorrentías de varias ramblas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.