Borrar
Un sanitario realiza una prueba PCR a un paciente en el centro de salud de San Diego, en Lorca. Jaime Insa / AGM
Coronavirus en la Región: Consulta la evolución de la pandemia en los barrios de Murcia, Cartagena y Lorca

Consulta la evolución de la pandemia en los barrios de Murcia, Cartagena y Lorca

Los datos epidemiológicos de las zonas de salud de los tres grandes municipios de la Región muestran que se ha estabilizado el aumento de contagios

Sábado, 3 de octubre 2020, 02:02

La Consejería de Salud, que desde hace unos días atisbaba señales de un cambio de tendencia de la pandemia, confirmó este viernes que la Región experimenta ya una «ralentización» e incluso un «descenso» de la curva epidemiológica. Esta visión se confirma al comparar los datos de la última semana en Murcia, Cartagena y Lorca con los que presentaban hace quince días, en pleno pico de contagios. Las tres ciudades, que han representado tres escenarios diferentes en esta segunda oleada, muestran, como mínimo, que se ha estabilizado el aumento de positivos por Covid-19.

La capital reduce la expansión

Murcia es uno de los ejemplos de que el avance de la pandemia está aminorando, al menos de momento. La incidencia nunca se llegó a disparar en la capital con respecto a la media regional, pero sí preocupaban varias zonas. Una de ellas, el barrio de El Carmen, acumula 40 casos en la última semana y 243 de incidencia por cada 100.000 habitantes, la mitad que hace dos semanas. En general, la situación ha mejorado en prácticamente todos los barrios y pedanías con datos más elevados.

Sin embargo, hay un caso que rompe esta evolución: San Andrés, que ya presentaba indicadores negativos. Ahora es el área de salud con más positivos en la última semana y la segunda por incidencia. Los barrios donde el guion aún no se ha invertido son Vistabella, con 41 positivos, y Floridablanca, el único que supera los 300 casos de incidencia.

Cartagena sigue aguantando

Entre los grandes núcleos de población, Cartagena sigue siendo el municipio que más contiene la expansión del virus en esta segunda oleada. En los últimos siete días no se ha registrado un cambio reseñable de tendencia. Una de las conclusiones más positivas de estos datos es que se ha conseguido doblegar la curva en Barrio Peral, donde hace un mes el Servicio Murciano de Salud concentró sus esfuerzos por su delicada situación. También caen los casos en la zona Este, que registra 9 en una semana, un tercio con respecto a hace quince días.

Eso sí, algunas zonas de salud sí han experimentado un repunte de casos. El barrio de Los Dolores, el único que supera los 200 por cada 100.000 habitantes, supera al de San Antón como la zona de salud más afectada. Por su parte, Santa Ana suma 21, lo que la impulsa como la cuarta área con más positivos en relación a su población.

El confinamiento surte efecto en Lorca

Lorca ha sido la única gran ciudad de la Región que ha tenido que regresar al confinamiento. En su tercera semana, al fin, ya se aprecia claramente el efecto de las restricciones: todas las zonas suman menos positivos en los últimos siete días que hace dos semanas. San Diego sigue siendo el barrio más golpeado por la pandemia, con una incidencia por encima de 600 casos cada 100.000 habitantes.

En el resto de zonas, el descenso de la curva es más pronunciado. En el centro de la Ciudad del Sol la incidencia ha caído de casi 700 hasta 424, mientras que en San José, de más de 550 ha disminuido a poco más de 300. Ambas suman casi 80 contagios en la última semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Consulta la evolución de la pandemia en los barrios de Murcia, Cartagena y Lorca