

Secciones
Servicios
Destacamos
Ocho de cada diez máquinas que se utilizan en la actividad de la construcción tienen más de una década de antigüedad. Así lo confirman ... los propios datos del sector, por lo que las empresas y autónomos de la Región buscan las ayudas de la Comunidad Autónoma para tratar de renovar parte de los equipos y vehículos con que desarrollan su actividad.
«El sector busca rejuvenecer un parque de maquinaria que se ha quedado obsoleto, para aumentar la productividad, la seguridad y la sostenibilidad, así como para promover la creación de empleo», sustituyendo máquinas antiguas «por nuevos modelos tecnológicamente más avanzados, limpios, eficientes energéticamente y seguros». Así lo reconoce el presidente de la Federación Regional de Empresas de la Construcción de Murcia (Frecom), José Hernández. Y es que el 79,1% de la maquinaria que se utiliza en este momento tiene más de 10 años, según datos de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).
Por ello, el Parque Científico de Murcia acogió ayer una jornada informativa organizada por Frecom, en colaboración con el Info, en la que muchos profesionales pudieron conocer las líneas de ayudas a nivel nacional y regional que se ponen a disposición de las empresas para ese objetivo.
Se informó de los recursos para adquirir vehículos y maquinaria, en función de la tipología de la inversión o del impacto medible que el nuevo equipo tenga en la mejora de procesos y de la eficiencia energética. Un apoyo que puede ser tanto de acceso a la financiación como subvenciones a fondo perdido. También se citaron partidas en innovación, internacionalización y apoyo a las inversiones.
En el último decenio (2014-2023), el Info ha gestionado hasta 1.664 expedientes que han supuesto ayudas para el sector construcción y afines por 30,5 millones de euros. En cuanto a las diferentes líneas aprobadas, sobresalen las de las convocatorias para el apoyo a la inversión productiva tecnológica por valor de 8,1 millones en ayudas, con un total de 84 expedientes y una inversión generada de 26,6 millones. Dentro del objetivo del fomento a la innovación, destaca el programa de ayuda a la I+D, con 42 expedientes y 2,1 millones en subvenciones.
Asimismo, el programa de transformación digital ha permitido destinar 658.000 euros en subvenciones a las constructoras.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.