Borrar
Trinitario Casanova, en una imagen de archivo. B.D.
Trinitario Casanova sale en los 'papeles de Pandora' por una sociedad en Panamá

Trinitario Casanova sale en los 'papeles de Pandora' por una sociedad en Panamá

El empresario murciano asumió el control de la mercantil Pamlicost Overseas SA en 2009, solo un año después de vender Grupo Hispania por 350 millones

Lunes, 18 de octubre 2021, 15:48

Trinitario Casanova, empresario oriolano y asentado en Murcia desde hace décadas, aparece en los 'papeles de Pandora' como apoderado de una sociedad en Panamá. Según publicó La Sexta este lunes, el propietario del Grupo Baraka recibió el poder general para gestionar la sociedad Pamlicost Overseas SA, registrada en este país el 11 de noviembre de 2009.

Siempre según la información aportada por La Sexta, fue el 19 de diciembre de ese año cuando Trinitario Casanova recibió este poder. El documento permite al portador -Casanova, en este caso- actuar casi con absoluta libertad con esa sociedad: comprar y vender propiedades, abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos e hipotecas, etc.

Trinitario Casanova es desde hace dos décadas uno de los hombres de negocios más conocidos de la Región. En los últimos años, el Grupo Baraka, del cual es propietario, ha llegado a copar las portadas de los diarios económicos de toda España con operaciones de especial relevancia, como la de haber adquiridoel Edificio 'España' de Madrid por más de 265 millones de euros a la compañía asiática Wanda. La compra de esta propiedad se produjo en julio de 2016, pero el empresario, mitad oriolano mitad muciano, no tardó ni un año en venderlo a la cadena hotelera Riu por 272 millones de euros.

Pero Trinitario Casanova -'Trino', como lo conocen sus íntimos- era ya conocido en la Región desde los primeros años de este siglo gracias a algunos controvertidos negocios, que además de otorgarle una popularidad no siempre deseada ni positiva le condujeron a verse envuelto en algunos pleitos judiciales, como el llamado 'caso Zerrichera'. En esa operación, que puso en jaque al Gobierno popular de Ramón Luis Valcárcel, Casanova dio uno de sus primeros grandes pelotazos al adquirir los terrenos de La Zerrichera de Águilas por unos 7 millones de euros y acabar vendiéndolos a la inmobiliaria Inverlur, de la caja vasca La Kutxa, por 128 millones.

Uno de sus primeros grandes pelotazos lo dio con los terrenos de la finca La Zerrichera en Águilas, que compró por 7 millones y acabó vendiendo por 128

Un año antes de ponerse al frente de la sociedad de Panamá, el empresario había vendido el emblema de sus negocios, el Grupo Hispania, a otro hombre de negocios, José Ramón Carabante, por 350 millones, tal y como LA VERDAD publicó en su día.

En ese noviembre en que se registró la firma sociedad Pamlicost Overseas SA en Panamá y Casanova se puso al frente, el Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia ordenó su detención por su vinculación con el 'caso Zerrichera', pero no fue arrestado, ya que se encontraba de viaje, según sus abogados en Estados Unidos. Cuando retornó en el mes de diciembre, se presentó de manera voluntaria en Comisaría, por lo que la orden judicial de busca y captura quedó sin efecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Trinitario Casanova sale en los 'papeles de Pandora' por una sociedad en Panamá