Borrar
Diego Conesa, este viernes, en su despacho en la sede de la Delegación del Gobierno recién inaugurada tras las obras de reforma. Martínez Bueso
Luz verde a la obra del tramo final de la A-33 entre Yecla y Caudete

Luz verde a la obra del tramo final de la A-33 entre Yecla y Caudete

El Consejo de Ministros aprueba la licitación de los 16 kilómetros que faltan para ejecutar íntegramente la autovía que conecta Murcia y Valencia por el interior

EFE

Murcia

Viernes, 28 de diciembre 2018, 11:50

El Consejo de Ministros autorizó este viernes al Ministerio de Fomento la licitación del tramo de la Autovía A-33 entre Yecla-Caudete (Albacete), cuyo presupuesto asciende a 126,5 millones de euros y que permitirá concluir los 16 kilómetros que faltan para ejecutar íntegramente esta infraestructura.

Así lo anunció este viernes en un desayuno informativo el delegado del Gobierno en Murcia, Diego Conesa, quien calificó como «muy demandada» por el sector del transporte murciano, cuyos transportistas se ahorrarán en el trazado interior entre Murcia y Valencia 43 kilómetros respecto a la alternativa del litoral.

Con la finalización de la A-33, unido al futuro Arco Noroeste de Murcia, Fomento prevé que se producirá un trasvase de tráfico del corredor Mediterráneo de la A-7 y AP-7 hacia la A-33 en los tráficos con origen o destino a Valencia y Andalucía, y que ya no tendrán que pasar por la zona metropolitana

El nuevo tramo de autovía se inicia al sur de la localidad de Yecla, donde la autovía A-33 conecta provisionalmente con la carretera autonómica RM-424 y finaliza conectando con el siguiente tramo de la A-33 al oeste de la población de Caudete.

En el tramo entre Yecla y Caudete se proyectan dos enlaces para conectar con las carreteras autonómicas RM-424 y RM-425, incluyendo 21 estructuras, que se distribuyen en 4 viaductos, 5 pasos superiores, 11 pasos inferiores y un paso de fauna.

Como novedad técnica, el proyecto incluye la construcción de un firme rígido de hormigón armado continuo en lugar del tradicional firme con mezclas bituminosas, al tiempo que se ejecutarán caminos de servicio que garanticen la accesibilidad, permeabilidad del territorio, y la continuidad de las redes de caminos agrícolas y vecinales.

En su balance de sus 192 días al frente de la Delegación del Gobierno, que hoy ha oficializado su regreso a la sede de la avenida Teniente Flomesta, Conesa también ha anunciado la adjudicación «inminente» de los dos tramos restantes del soterramiento del AVE en la ciudad de Murcia, entre la estación del Carmen y Barriomar y entre Barriomar y Nonduermas.

El coste estimado de ambas actuaciones es de 252 millones de euros, con un plazo de ejecución de 36 meses, con el objetivo de que estén concluidas en el año 2021.

En cuanto a Cercanías, el delegado del Gobierno ha manifestado que es consciente de las deficiencias en la red regional, pero ha aclarado que no se podrá renovar la flota de trenes hasta que no se electrifique las líneas con la llegada del AVE y el Corredor Mediterráneo.

Del aeropuerto de Corvera, ha puesto el foco en el trabajo «intensivo» que ha realizado Aena para poder cumplir el compromiso de que se abra el 15 de enero de 2019, aunque ha puntualizado que había «cuestiones pendientes» por parte del Gobierno regional.

Respecto a la política hídrica, en la que ha asegurado que «las aguas están tranquilas ahora», Conesa ha insistido en que su «compromiso» es la Región tenga la «seguridad» en el suministro y manteniendo el «compromiso firme e irrenunciable» del Trasvase Tajo-Segura.

El delegado del Gobierno también ha hecho balance de la llegada de inmigrantes en pateras a las costas de la Región, llegando al litoral 1.660 personas en 2018, mientras que en 2017 esa cifra fue de 2.078 personas, 418 menos que el año a punto de finalizar.

Finalmente, ha recordado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta los 900 euros mensuales beneficiará a 200.000 murcianos, el 8% de los habitantes de la Región, según ha revelado Conesa, quien ha comparado este porcentaje con el que representa la población murciana respecto a la nacional, que se sitúa en el 3%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Luz verde a la obra del tramo final de la A-33 entre Yecla y Caudete