Borrar
Isabel Fuentes y Andrés Campoy, este jueves, en rueda de prensa. Edu Botella / AGM
Los consejeros expulsados de Podemos denuncian irregularidades en el expediente

Los consejeros expulsados de Podemos denuncian irregularidades en el expediente

Andrés Campoy e Isabel Fuentes aseguran que la gestora que dirige Javier Sánchez Serna no tiene autoridad para suspenderles de militancia y avisan de que el portavoz en Murcia, Ginés Ruiz, es el objetivo final de esta «caza de brujas»

David Gómez

MURCIA

Jueves, 12 de diciembre 2019, 13:34

Andrés Campoy e Isabel Fuentes, los dos consejeros de Podemos en Murcia suspendidos de militancia por su supuesta colaboración con Más País, han acusado este jueves a la gestora que dirige la formación de «aproximarse a la prevaricación» en la tramitación de sus expedientes, ya que consideran que esta no es competente para decretar medidas cautelares, que asimismo consideran desproporcionadas. «Es una caza de brujas, un proceso inquisitorial». Además, denuncian una operación de «acoso personal» orquestada por personas de la confianza del diputado Javier Sánchez Serna contra ellos por haber mantenido una relación de amistad y afinidad política con el anterior líder de la formación morada, Óscar Urralburu.

Tanto Campoy como Fuentes se consideran como miembros de pleno derecho del Consejo Ciudadano Municipal de Murcia hasta que la Comisión de Garantías resuelva los recursos que han presentado contra el proceso de expulsión. Aseguran que el líder de la formación morada en la capital, Ginés Ruiz, es el próximo objetivo de la gestora de Sánchez Serna, por ser también cercano a Óscar Urralburu. De hecho, difundieron una captura de pantalla mostrada en un grupo de Whatsapp de Podemos en la que se puede ver una fotografía en la que sale Ginés Ruiz Maciá con los dos expedientados durante la constitución de la Junta Municipal de El Carmen, bajo el comentario «Más país, y sin vergüenza'. »Pretenden restar apoyos a 'Gino' para hacerse con la última aldea gala que les queda, el grupo municipal en el Ayuntamiento de Murcia«, comentaron en la rueda de prensa improvisada este jueves en la terraza de la cafetería del edificio Moneo.

Los dos consejeros expedientados niegan que colaboraran con Más País en la campaña del pasado 10-N. Isabel Fuentes, de hecho, fue apoderada de Unidas Podemos en las mesas electorales. Andrés Campoy, al que se le vio en el acto de presentación de la candidatura regional de Más País, en octubre pasado. Asegura que fue como un asistente más y que no participó en la votación de la lista, pues no es miembro del nuevo partido. Aseguran que detrás de estos expedientes disciplinarios se esconde otros motivos, que son las críticas que tanto Campoy como Fuentes han hecho de Javier Sánchez Serna a través de Whatsapp. Andrés Campoy reprochó al diputado que menospreciara públicamente a Óscar Urralburu y María Giménez, mientras que Isabel Fuentes cuestionó que el nuevo secretario de la Mesa del Congreso pudiera haber ahorrado 86.000 euros en tres años (así consta en su declaración pública de patrimonio) cuando los cargos de Podemos tienen la obligación de no cobrar más que tres salarios mínimos.

«Me voy a quedar en Podemos hasta que pueda elegir nuevo secretario general en la Región», dijo Fuentes, que ha sido vocal en la junta de Los Garres. «Quieren una organización de gente sumisa», lamentó Campoy, que fue número tres de la candidatura de Podemos al Ayuntamiento de Murcia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los consejeros expulsados de Podemos denuncian irregularidades en el expediente