Borrar
Viandantes en una calle de Murcia, en una fotografía de archivo. Nacho García / agm
La Región registra un leve repunte de la incidencia del coronavirus aunque la mayoría de municipios siguen en riesgo bajo

La Región registra un leve repunte de la incidencia del coronavirus aunque la mayoría de municipios siguen en riesgo bajo

La Comunidad cierra Torre Pacheco y prohíbe el servicio de hostelería en interiores para frenar el incremento de los casos, que se dispararon un 80% en la última semana

Lunes, 29 de marzo 2021, 13:00

La Región de Murcia resiste, por ahora, la incipiente cuarta ola que ya se atisba en la mayoría de las comunidades españolas. Sin embargo, la incidencia del coronavirus sufrió la semana pasada un leve repunte de la incidencia tras dos meses de descenso ininterrumpido, según informó el consejero de Salud, Juan José Pedreño, este lunes en rueda de prensa. La otra lectura es que, más de un mes después del inicio de la desescalada, la pandemia sigue controlada y la mayoría de los municipios se mantienen en riesgo epidemiológico bajo.

La tasa regional a 14 días está estancada en 58 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que la de 7 días se sitúa en 30,9, un crecimiento del 10% con respecto al lunes pasado (27). De todas formas, es un aumento muy ligero, y conviene apuntar que la semana anterior estuvo influida por el puente de San José, lo que provocó que se hicieran menos pruebas. Y el dato a dos semanas, el principal termómetro para seguir la evolución de la pandemia, sigue estable.

Hay un municipio que sí expermientó un claro empeoramiento en la última semana: Torre Pacheco, que pasó a riesgo extremo. Por ello, el Comité de Seguimiento de la Covid acordó este lunes la prohibición de entrar y salir del municipio, salvo motivo justificado, y el cierre del interior de la hostelería. La incidencia a 7 días se disparó un 80% la semana pasada, hasta 182 casos. Pedreño explicó que Salud está interviniendo 'in situ' desde la semana pasada porque ya hay transmisión comunitaria, es decir, el foco inicial de los contagios se ha extendido.

Es el único municipio que está en el máximo nivel de alerta, pues Librila ya lo ha abandonado. Otras tres localidades escalan al segundo nivel, de riesgo muy alto: Cieza, que sube un peldaño, Fuente Álamo y San Javier, que saltan dos de golpe. Otros 7 municipios (Librilla, Los Alcázares, Calasparra, Lorca, Alguazas, Alcantarilla y Águilas) están en el medio/alto. El resto, 34, siguen en riesgo bajo.

Las demás medidas en vigor (cierre regional, toque de queda a las 22 horas, reuniones de cuatro personas no convivientes en espacios públicos y prohibidas en domicilios) se mantienen como hasta ahora, según informó el consejero de Salud, que volvió a apelar a la «prudencia» porque un exceso de confianzar puede suponer «un retroceso». «Estas dos semanas son cruciales», advirtó Pedreño de cara a los próximos días festivos.

Juan José Pedreño también informó de que se han realizado 482 test de antígenos a estudiantes y otras personas autorizadas a entrar en la Región que regresan para la Semana Santa. Solo tres dieron positivo. Estas pruebas se iniciaron el pasado viernes en nueve puntos del territorio murciano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Región registra un leve repunte de la incidencia del coronavirus aunque la mayoría de municipios siguen en riesgo bajo