Borrar
Imagen de archivo de un tren de alta velocidad. Vicente Vicéns / AGM
El consejero de Fomento sospecha que la llegada del AVE puede coincidir con la campaña electoral de 2023

El consejero de Fomento sospecha que la llegada del AVE puede coincidir con la campaña electoral de 2023

Díez de Revenga cree que «se están deslizando plazos» para que el servicio comience poco antes de la cita con las urnas

Viernes, 18 de febrero 2022, 13:14

«En realidad lo que anunció es un nuevo retraso», expresó este viernes el consejero de Fomento, José Ramón Díez de Revenga, sobre las palabras de este jueves del delegado del Gobierno, José Velez, acerca de la llegada del AVE a la Región. «Llevan afirmando durante bastante tiempo que la Alta Velocidad llegaría a Murcia en el segundo semestre de 2022», explicó, «por lo que comunicar que las pruebas podrían comenzar en septiembre significa que el servicio se retrasaría hasta 2023».

Díez de Revenga dejó entrever su malestar ante lo que entiende como un intento de «deslizar los plazos hacia atrás para hacerlos coincidir con la campaña electoral de 2023». «Todos sabemos que las pruebas de funcionamiento se prolongan entre seis y diez meses, por lo que todo cuadra en que se va a retrasar hasta el periodo pre-electoral de 2023», dijo antes de añadir que le gustaría equivocarse en sus predicciones. «Cada día de retraso es un perjuicio y un ataque a los habitantes de la Región porque, técnicamente, podría estar ya aquí», lamentó.

Sobre la línea de autobús entre Cartagena y la estación de tren Archena-Fortuna, de la cual ya informó este periódico, afirmó que «ha sido un desastre, no pueden decidir unilateralmente quitar la conexión directa de los trenes de la Región» con la capital de España. Lamentó que la alternativa -que pasa por subirse a uno de esos autocares, bajarse en la mencionada estación y coger un tren con destino a Albacete para, en la ciudad manchega, montarse definitivamente en el AVE a Madrid- es, sencillamente, «una castaña».

«Ese autobús tarda dos horas en llegar a la estación y después hay que hacer tres trasbordos», lo que supone «casi cinco horas de viaje» y resulta una opción «muy poco atractiva». «No digamos para las familias que vienen de Madrid y tienen que hacerlo en sentido inverso», dijo antes de concluir que se trata de un «servicio chapucero». «Ya dijimos lo mismo cuando cortaron los trenes de cercanías de Murcia con Lorca y ahora los buses que los sustituyen van vacíos», aseguró.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El consejero de Fomento sospecha que la llegada del AVE puede coincidir con la campaña electoral de 2023