

Secciones
Servicios
Destacamos
La Región de Murcia cuenta en la crisis sanitaria provocada por el coronavirus con una baza a su favor: el tiempo. En Madrid, la comunidad más afectada por el virus, varios servicios esenciales, como el teléfono 112, han sufrido auténticos colapsos, y algunas medidas preventivas se han ido adoptando cuando los casos empezaban ya a multiplicarse. Sin embargo, la Región afronta la llegada del coronavirus con instrucciones ya en vigor que restringen el acceso a los hospitales y prohíben la participación de personal sanitario en jornadas y congresos. Además, el consejero de Salud, Manuel Villegas, anunció este domingo el refuerzo de algunos servicios que son clave para garantizar una respuesta adecuada al Covid-19.
El teléfono de información habilitado por la Consejería (900 121 212), que hasta ahora funcionaba de lunes a viernes de 8.00 a 20.00 horas, pasa a estar operativo los siete días de la semana. Este número debe ser utilizado para resolver dudas acerca del virus e informarse sobre las medidas de prevención. Pero ante cualquier sospecha por la aparición de síntomas de infección respiratoria –tos, fiebre, dificultad para respirar– tras haber estado expuesto en alguna zona de riesgo, hay que llamar al 112.
Personal adecuadamente protegido acudirá al domicilio a recoger una muestra para su análisis. De esta forma, se previene el riesgo de contagio a otros pacientes o a los profesionales en los servicios de Urgencias. El 112 se ha reforzado, de momento, con dos operadores más, aunque «en función de las necesidades se incorporarán más», explican fuentes de la Consejería de Salud.
También el servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública se ha reforzado con cuatro médicos y cuatro enfermeros, encargados del seguimiento de los casos que se vayan detectando. Pero también es esencial evitar el colapso del servicio de Microbiología de La Arrixaca, donde se centralizan las PCR necesarias para diagnosticar el coronavirus. Hasta la fecha se han realizado 160 de estas pruebas, un ingente trabajo que ha recaído sobre los hombros de tres técnicas del laboratorio que «están dando lo mejor de sí mismas desde las siete de la mañana a las tres de la madrugada, todos los días», destaca el jefe del servicio, Manuel Segovia. Se trata de pruebas «que exigen de mucha concentración y formación», subraya. De ahí el grado de presión y estrés que estas profesionales están soportando. En los próximos días se incorporarán a este trabajo otros cuatro técnicos ya contratados que han recibido la formación necesaria. A diferencia de Madrid, en la Región de Murcia las pruebas se están sacando adelante, de momento, en el mismo día en que se solicitan, gracias al esfuerzo de los profesionales tanto de Microbiología como del 061.
Los protocolos se están aplicando además de forma flexible, para no dejar pasar casos potencialmente sospechosos. «Se están haciendo las pruebas necesarias; no se pueden hacer cribados universales primero porque es absurdo, y segundo porque es imposible», advierte Manuel Segovia. En todo caso, en las próximas semanas podrían estar disponibles 'kits' de diagnóstico que permitirán agilizar todo el proceso.
De momento, los pacientes con coronavirus que requieran ingreso serán trasladados a la Unidad de Alto Aislamiento del Hospital Virgen de la Arrixaca, donde hay cuatro habitaciones de presión negativa ya preparadas. La joven de 27 años que este domingo dio positivo a Covid-19 está ingresada en una de estas habitaciones, con síntomas leves.
En todo caso, la Consejería de Salud cuenta con planes de contingencia si el número de ingresos empieza a crecer. «Son medidas que ya están planificadas y que iremos anunciando si se tienen que aplicar», explicó el consejero, Manuel Villegas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.