Borrar
Dos agricultores en un campo de El Algar, en imagen de archivo. J. M. RODRÍGUEZ / AGM
La Consejería propone que se reduzcan los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos

La Consejería propone que se reduzcan los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos

LA VERDAD

Lunes, 19 de febrero 2024, 07:57

El Gobierno regional ha solicitado al Ministerio de Agricultura la reducción de los módulos del IRPF que abonan los agricultores y ganaderos. El Estado tiene que tramitar ahora esta solicitud para que desde el Ministerio de Hacienda se le dé el visto bueno y agricultores y ganaderos que hayan tenido algún tipo de perjuicio por situaciones climatológicas adversas puedan beneficiarse de la medida. «Se trata de una medida con la que se puede inyectar liquidez al sector, que en este momento lo está pasando mal y esperamos que desde el Gobierno de España sean consecuentes con la situación», explica la consejera Sara Rubira.

En concreto, se ha solicitado esta reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para las actividades agrícolas y ganaderas del año 2023.

«La falta de lluvias está generando pérdidas muy importantes en cultivos como el almendro, viñedo, cereales y olivar. Pero no son los únicos. El sector ganadero también está viendo cómo se incrementan los costes al no disponer de pastos. Por eso creemos que esta medida puede aliviar en parte los problemas económicos de muchos de ellos», añade.

La solicitud se basa en el informe realizado por oficinas comarcales en el que se detallan los daños provocados por la sequía en cultivos de secano (almendro, viñedo, cereales y olivar), los provocados por las lluvias persistentes de los meses de mayo y junio que afectaron a la fruta de hueso, y las bajas cotizaciones del limón, que están provocando «una aguda crisis de este sector».

Los cereales, las leguminosas, el almendro, el olivo y el viñedo de toda la Región de Murcia han sufrido pérdidas muy elevadas por la sequía y las altas temperaturas. En los datos recabados se contabilizan más de 156.000 toneladas que superan los 121 millones de euros en pérdidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Consejería propone que se reduzcan los módulos del IRPF a agricultores y ganaderos