Borrar

La Consejería prevé cerrar diciembre con una bajada de 2.436 desempleados

Hernández se marca como objetivo para 2018 crear 21.000 puestos de trabajo para acabar el próximo año con menos de 100.000 parados

Sábado, 30 de diciembre 2017, 10:36

La Consejería de Empleo tiene muchas expectativas puestas en la campaña de Navidad y espera cerrar diciembre con 2.436 parados menos, acabando 2017 con 109.000 desempleados, frente a los 111.436 de noviembre. El titular de este departamento, Juan Hernández, se mostró este viernes optimista en la cuarta comisión trimestral de seguimiento de la Estrategia por el Empleo de Calidad y afirmó que «Murcia se está convirtiendo en una de las regiones donde más está creciendo el número de personas que se están incorporando al mercado de trabajo».

A la reunión de la comisión asistieron representantes de la patronal Croem y de los sindicatos CC OO y UGT. Durante la sesión, se informó de que, desde que se puso en marcha esta estrategia, en diciembre de 2016, de las 184 acciones planificadas ya se pusieron en marcha 158. «Estamos hablando de un grado de cumplimiento del 86%». A lo largo del primer semestre del próximo año, se pondrán en marcha las 8 medidas que faltan en el ámbito del SEF y otras 18 en el campo de las relaciones laborales.

El consejero avanzó que apostarán por «potenciar perfiles laborales vinculados al conocimiento, la investigación y la innovación relacionados con el sector industrial y tecnológico», tales como seguridad informática, robótica o 'growth hacker', consistente en conseguir una mayor penetración en internet de los productos o servicios de una empresa empleando el marketing digital. Para incrementar los puestos de trabajo con un perfil digital, se lanzarán 52 cursos para 900 usuarios que conseguirán certificaciones oficiales de Oracle o Microsoft.

«También se hará un estudio sobre las profesiones del futuro, de cara a adaptar todavía más los contenidos formativos del SEF a esas profesiones que demanda el mercado laboral». Hernández se marcó como objetivos para el próximo año «crear entre 19.000 y 21.000 empleos en la Región y bajar de los 100.000 parados al término de 2018». No obstante, el consejero reconoció que esas previsiones optimistas están sujetas a «muchas amenazas», como la situación política de Cataluña y la concreción de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit). «Habrá que trabajar para que esos elementos de incertidumbre no tengan un impacto en el recorrido del mercado laboral local».

Economía sumergida

En la reunión de la comisión de la Estrategia por el Empleo de Calidad, los secretarios generales de CC OO y UGT, Santiago Navarro y Antonio Jiménez, respectivamente, plantearon la necesidad de que se pongan en marcha «medidas de refuerzo para la orientación laboral» y que los nuevos contratos de la Administración pública «incrementen, las cláusulas sociales».

También reclamaron «reforzar la intercomunicación» de datos entre consistorios y Comunidad Autónoma para detectar focos de economía sumergida. «Hay algunos ayuntamientos de la Región que no han firmado el convenio para intercambiar información», se quejaron.

La comisión volverá a reunirse el 30 de enero, para entonces habrá entrado en vigor la tarjeta social, que aglutinará todas las prestaciones de las administraciones al ciudadano, incluidas las de empleo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Consejería prevé cerrar diciembre con una bajada de 2.436 desempleados