![La Consejería mantendrá las condiciones para repetir curso si el Ministerio no regula las excepciones](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202004/20/media/cortadas/VF14JPH1-kb7G-U1009725261484dG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Consejería mantendrá las condiciones para repetir curso si el Ministerio no regula las excepciones](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202004/20/media/cortadas/VF14JPH1-kb7G-U1009725261484dG-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los alumnos murcianos repetirán curso con tres suspensos (o dos si son a la vez Lengua y Matemáticas), tal como marca la normativa actual que se lleva aplicando décadas, antes de que la alerta sanitaria desbaratara el curso. Será así si el Ministerio no publica en una orden las nuevas reglas anunciadas por el Gobierno central, y que establecen que la repetición de curso será muy excepcional, y siempre argumentada.
La consejera de Educación, en conflicto abierto con la ministra, ha dejado claro en sus instrucciones de final de curso para la Región que «los criterios de promoción y titulación están determinados por normativa estatal, por lo que en las instrucciones se indica que se atenderá a lo estipulado en la normativa vigente, salvo que el Ministerio de Educación y Formación Profesional realice modificaciones al respecto».
La Administración regional deja claro así que si no hay unas normas nuevas y claras para la repetición de curso y los suspensos, aplicará las previas a la alerta sanitaria, como si las clases se hubieran desarrollado con normalidad. La justificación de la titular de Educación, Esperanza Moreno, para negarse a aplicar las indicaciones del Ministerio, es que a su juicio, las instrucciones no son detalladas y dejan a los profesores desprotegidos a la hora de tomar decisiones.
La orden educativa regional incide en lo ya anunciado hace semanas: la evaluación de final de curso se basará en los resultados logrados por el alumno en dos primeros trimestres, y el tercero solo contará si es en beneficio del estudiantes, es decir, si le permite para recuperar, avanzar o reforzar materias. Las notas del curso valorarán pues los contenidos que los profesores enseñaron durante las clases presenciales, antes de que la alerta sanitaria interrumpiera la asistencia a los centros. El tramo final se basará fundamentalmente en tareas de refuerzo y en la consolidación y recuperación de lo impartido de forma presencial para los estudiantes que no lo hayan superado.
No obstante, aquellos centros educativos que decidan avanzar nuevos contenidos podrán evaluar al alumnado, siempre y cuando no supongan un perjuicio en los resultados finales, y sirva pues para subir nota. El tercer trimestre del curso ha empezado este lunes para los 270.000 estudiantes murcianos de enseñanzas no universitarias. La vuelta al cole no supone este abril el regreso a las aulas, abandonadas el 12 de marzo.
En las instrucciones se indica que los docentes deben prestar especial importancia a que queden recogidos aquellos aspectos que no se han podido incorporar al proceso de enseñanza-aprendizaje debido a la situación de actividad educativa no presencial, de cara a que el próximo curso académico sirvan de base para planificar las medidas de recuperación que en cada caso sean necesarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.