Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Jueves, 6 de agosto 2020, 08:34
La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades ha convocado unas subvenciones destinadas a fomentar, promover y afianzar la economía social en la Región de Murcia, con siete líneas de ayudas y un total de 5,3 millones de euros, según publicó ayer el Boletín Oficial de la Región (BORM). Como novedad, se ofrecen mayores ayudas económicas a las empresas de economía social ubicadas en el entorno del Mar Menor, con el fin de impulsar la creación de empleo y la actividad económica en la zona. Las ayudas apoyan la incorporación de socios trabajadores, el incremento del capital social, las inversiones en instalaciones y equipamiento, la difusión de la economía social y el asociacionismo.
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, explica que «las ayudas van a incluir por primera vez mayores dotaciones en el caso de empresas radicadas en los municipios de Cartagena, Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar. El objetivo es que las cooperativas y sociedades laborales del Mar Menor continúen su crecimiento, y disipar sus dudas a la hora de realizar inversiones de mejora de sus negocios, de incorporar nuevos socios o de ampliar su capital social». La línea de empleo en cooperativas y sociedades laborales ofrece subvenciones a las empresas de economía social que incorporen socios por tiempo indefinido y a jornada completa, siempre que la aportación del nuevo socio sea de, al menos, mil euros.
La ayuda de la Comunidad es de 7.000 euros, en caso de que el nuevo socio sea hombre; 8.500 euros, si es mujer, 9.500 euros, si está en riesgo de exclusión; 10.000 euros, si es joven parado inscrito en Garantía Juvenil; y 11.500 euros, si es una persona con discapacidad. A estas aportaciones hay que sumar mil euros más por cada socio incorporado, en el caso de que la empresa solicitante de las ayudas esté radicada en municipios marmenorenses.
Por otra parte, la consejera Ana Martínez Vidal anunció ayer en San Pedro que la Comunidad destinará un 1,5 millones de euros a ayudar a las empresas a afrontar inversiones tecnológicas. El 'Programa de Apoyo a Inversiones Productivas y Tecnológicas Covid-19' está destinado a pymes y autónomos «para adquirir nuevos activos materiales e inmateriales, e incorporar fórmulas de teletrabajo», explica Martínez Vidal. El objetivo es mejorar la competitividad de las firmas, favorecer políticas de conciliación e integrar a personas con movilidad reducida.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.