![La consejera Martínez-Cachá anuncia una inversión de 120.000 euros en innovación educativa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201811/06/media/cortadas/educacion-k1CE-U601484951783nWF-624x385@La%20Verdad.jpg)
![La consejera Martínez-Cachá anuncia una inversión de 120.000 euros en innovación educativa](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201811/06/media/cortadas/educacion-k1CE-U601484951783nWF-624x385@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Murcia
Martes, 6 de noviembre 2018, 17:01
La Comunidad invertirá 120.000 euros en proyectos de innovación educativa, lo que supone el doble que el curso pasado, con una dotación prevista de un máximo de 1.500 euros por iniciativa.
«Con esta acción se pretende facilitar a los docentes la implementación en el aula de estrategias y cambios metodológicos con la finalidad de conseguir una mejora de la calidad educativa y de los resultados académicos del alumnado», explicó la consejera de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá.
La consejera realizó estas declaraciones durante el foro 'Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre la profesión docente', organizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en Madrid.
La jornada contó con la participación de la Ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y con expertos en materia de educación procedentes de entidades internacionales, administraciones públicas y de universidades, que abordaron diversos aspectos clave de la profesión docente como políticas de éxito sobre el desarrollo profesional del profesorado, formación inicial, impulso al ejercicio de la profesión docente, formación permanente y evaluación.
Algunos de los especialistas que intervinieron en el evento fueron Paulo Santiago, jefe de la División de Asesoramiento e Implementación de Políticas en la Dirección de Educación y Habilidades de la OCDE; José Antonio Marina, catedrático de filosofía y pedagogo; y Juan Manuel Moreno, especialista en educación del Banco Mundial.
La Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región defendió que en los últimos años «puso en práctica importantes reformas relacionadas con el desarrollo profesional docente». En este sentido, destacó el impulso otorgado por Educación a la formación permanente del profesorado, el auge de la innovación educativa y su reconocimiento profesional a través de diversas convocatorias de proyectos de innovación que contaron con una alta participación del profesorado, así como diversas iniciativas de intercambio de buenas prácticas y de cooperación entre los centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.