Borrar
La suciedad en la playa de Los Urrutias este mismo verano. JM RODRÍGUEZ / AGM
El Congreso aprueba la planta desnitrificadora de San Pedro

El Congreso aprueba la planta desnitrificadora de San Pedro

La Comisión de Agricultura da luz verde al proyecto con el voto en contra de Podemos y la abstención del PSOE

EP

MADRID

Miércoles, 19 de septiembre 2018, 03:11

La Comisión de Agricultura y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados dio luz verde ayer a la iniciativa presentada por la portavoz del PP en dicha comisión, la murciana Ascensión Carreño, para la ejecución de la primera planta desnitrificadora en el Campo de Cartagena, que se situará en El Mojón, en San Pedro del Pinatar. La instalación se destinará al tratamiento de las salmueras generadas en la desalobración de las aguas subterráneas y de retornos de riego.

Así, según Carreño, «el principal actor competente en garantizar la sostenibilidad de las actividades económicas en el entorno del Mar Menor, el Ministerio, se unirá a los trabajos iniciados por el Gobierno de la Región de Murcia e iniciará la ejecución de aquellas infraestructuras necesarias para compatibilizar la sostenibilidad de los regadíos de esta comarca, ayudando a la regeneración y protección medioambiental del Mar Menor y sus ecosistemas asociados». El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, y el director general del Mar Menor, Antonio Luengo, así como representantes de las comunidades de regantes del Campo de Cartagena y Arco Sur, asistieron a la comisión en la que se aprobó el proyecto con la abstención del PSOE y el voto en contra de Podemos.

Del Amor mostró su «satisfacción» tras la aprobación de la Proposición no de Ley (PNL) y valoró el esfuerzo «de todos» por sacar adelante una iniciativa «que beneficia al Mar Menor y a un sector injustamente castigado, dando continuidad al trabajo iniciado por el Gobierno regional». Durante su exposición, Carreño alertó de la creciente preocupación que existe en el PP ante «las disparatadas y alarmantes» manifestaciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, «despreciando el Mar Menor en redes sociales, cuando hoy se encuentra mejor que nunca».

Igualmente, criticó las recientes afirmaciones del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que «responden a una profunda ignorancia y a una estrategia política sectaria para condenar y castigar al Levante». Al respecto, lamentó que Morán «desconozca que la cuenca del Segura es deficitaria estructuralmente y que requiere soluciones definitivas», y criticó que el PSOE considere que «la solución al déficit hídrico la tiene que aportar la naturaleza y no la política». El texto incluye actuaciones financiadas a través del Ministerio que permitan el impulso de sistemas de captación de escorrentías en el Mar Menor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Congreso aprueba la planta desnitrificadora de San Pedro