Borrar
Imagen de archivo de una terraza de un bar de Murcia. Israel Sánchez
El conflicto sigue en la hostelería tras fracasar la última negociación

El conflicto sigue en la hostelería tras fracasar la última negociación

CC OO y UGT mantienen la manifestación de hoy en Cartagena para exigir un convenio «digno», mientras que Hostemur presentará una nueva oferta el martes

Viernes, 19 de julio 2019, 02:49

Las organizaciones sindicales mantienen las movilizaciones de protesta en el sector de la hostelería tras fracasar ayer la última reunión con los empresarios de cara a desbloquear la negociación del nuevo convenio colectivo regional. En un comunicado, CC OO y UGT denunciaron la «intransigencia demostrada por las organizaciones empresariales de hostelería para llegar a un acuerdo». Por ello, convocan hoy a sus delegados a una manifestación en Cartagena, que saldrá a las 12 horas, desde la plaza de España en dirección a la Asamblea Regional.

Durante el encuentro de trabajo, los representantes de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) sí concretaron a los representantes de los trabajadores que harían llegar un nueva propuesta el próximo martes 23, de cara a encontrar una solución para un nuevo marco laboral sectorial que ponga fin al conflicto.

Los principales escollos de cara a consensuar el convenio después del último pactado hace once años se encuentran tanto en la subida salarial como en el punto de la incapacidad transitoria de los trabajadores, donde los empresarios han defendido hasta ahora su propuesta para eliminar dicho complemento, regular correctamente las bajas por enfermedad común, nunca las profesionales, ya que entienden que detrás de muchas de ellas se esconde un serio problema de absentismo laboral. Y es que consideran que las coberturas de la Seguridad Social son suficientes y, además, el 95% de los convenios colectivos no lo recogen. Algo que rechazan los sindicatos.

Los escollos están en concretar la subida salarial y la regulación de las bajas por enfermedad común

En cuanto a la cuestión de los salarios, la posición de CC OO y UGT consiste en conseguir una subida salarial «justa» tras apenas producirse un incremento del 5,5% en todos estos años. Y es que sostienen que las plantillas de la hostelería «han perdido en los últimos años un 13% de poder adquisitivo», por lo que mientras «los empresarios aumentan los beneficios, los trabajadores aumentan la temporalidad y parcialidad de sus contratos, las jornadas interminables con un exceso de horas en muchos casos sin retribuir y con ausencia de días libres». A su vez, alertan de que han crecido «las externalizaciones para no aplicar el convenio sectorial, así como la pobreza salarial», ya que indican que hay casos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Por su parte, desde Hostemur, han reiterado en distintas ocasiones que los negocios hosteleros no pueden afrontar con una viabilidad real la petición inicial de los sindicatos de una subida de sueldos del 17% en tres años.

El presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín, se está implicando de lleno junto a los secretarios generales de CC OO y UGT, Santiago Navarro y Antonio Jiménez, respectivamente, en tratar de acercar posturas entre las partes. No obstante, estos últimos participarán hoy activamente en la manifestación para presionar en busca de un acuerdo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El conflicto sigue en la hostelería tras fracasar la última negociación