![Conesa amplía sus plazos para la moción de censura](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/conesa-k2uB-R2zBSKYD1xgcYvdKF8jD29I-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![Conesa amplía sus plazos para la moción de censura](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/201912/05/media/cortadas/conesa-k2uB-R2zBSKYD1xgcYvdKF8jD29I-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El retraso del Gobierno regional en la presentación de los Presupuestos de la Comunidad no varía los planes del secretario general del PSRM, Diego Conesa, sobre la posible moción de censura contra el presidente Fernando López Miras. A pesar de que el Ejecutivo ha incumplido su promesa de aprobar las cuentas públicas el 30 de noviembre, el líder de los socialistas murcianos da más tiempo y, antes de actuar, quiere ver si los Presupuestos contemplan importantes inversiones para el Mar Menor, así como analizar la ley integral de protección que el Gobierno tiene previsto aprobar el 26 de diciembre.
«Lo importante no es el cuándo sino el qué», repetía Conesa a los periodistas en un desayuno informativo celebrado este jueves, cuando se le preguntaba por una fecha para la moción de censura. El secretario general del PSRM considera que el anuncio de la misma, el pasado 13 de octubre (un día después del episodio de mortandad masiva de peces), fue lo que llevó a actuar a Fernando López Miras sobre el Mar Menor.
Para que esa hipotética moción de censura tenga éxito, es imprescindible el apoyo de Ciudadanos (al menos, de cuatro diputados de los seis que hay). Conesa recordó que «los murcianos apostaron por el cambio el 26-M», y pidió a la formación naranja autocrítica tras los malos resultados del 10-N. «Hoy podía haber un Gobierno con mayoría absoluta en la Región y otro Ejecutivo de 180 escaños en España», sentenció el líder socialista, lamentando que Albert Rivera vetara al PSOE en las negociaciones de los acuerdos postelectorales.
Conesa observa al Gobierno de coalición «desnortado» y cree que la Comunidad podría ser intervenida por el Estado debido a la mala situación de las cuentas públicas. Sobre las propuestas de Vox de retirar las subvenciones a patronal y sindicatos, el responsable socialista afirma que ese no es el problema de la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.