

Secciones
Servicios
Destacamos
La trayectoria de Diego Conesa como secretario general del PSRM se puede definir hasta ahora como un camino de rosas. La legitimidad que le otorgaba ... ser el primer líder regional elegido con el voto directo de la militancia, el respaldo de Pedro Sánchez y las buenas expectativas electorales que ya se atisbaban en octubre de 2017, cuando accedió al cargo, le concedieron un clima de paz interna en una organización acostumbrada históricamente a las luchas cainitas.
Este buen ambiente tuvo su cenit con las dos victorias de 2019 (generales del 28-A y autonómicas del 26-M ), que permitieron que en la sede regional de la calle Princesa hubiera algo que festejar en una noche electoral por primera vez en más de dos décadas de fracasos. Diego Conesa se convertía en el hombre que derribó el bastión popular de la Región y al que le faltaba un pequeño paso para ser, 24 años después, el cuarto presidente socialista de la Comunidad. Cualquiera se atrevía entonces a toserle.
Pero ese pequeño paso hacia San Esteban nunca se concretó y, un año después del histórico triunfo del 26-M, el líder del PSRM ya no parece tan intocable. La salida de Emilio Ivars de la Asamblea, confesando sentirse descontento en el grupo parlamentario, puede ser la punta del iceberg de un creciente malestar en sectores del PSOE con el fondo y las formas de la dirección regional en los últimos meses.
No se puede decir por ahora que exista un movimiento organizado con intención de disputarle a Conesa el congreso regional que tocaría celebrar en 2021. Pero sí se van escuchando más críticas. Existe la percepción general de que el líder no se adapta a su papel de jefe de la oposición y exhibe cierta melancolía por el hecho de no estar gobernando. También que solo da cancha a su 'guardia pretoriana', formada en su mayoría por hombres (Jordi Arce, Alfonso Martínez Baños, Francisco Lucas), algo que choca en una organización que lleva el feminismo por bandera. Solo Carmina Fernández, que se ha quedado con las funciones de Emilio Ivars en el grupo parlamentario en la Asamblea, parece meter la cabeza en el núcleo duro.
Precisamente esta se llevó un dardo hace unos días de Rosa Peñalver, una de las dirigentes más alejadas del aparato. En una tertulia de la televisión autonómica en la que coincidieron, Carmina Fernández se deshizo en elogios hacia ella, aunque empleando siempre el pasado. «Ha sido una gran política y presidenta de la Asamblea», decía. «¡Que no me he muerto, compañera!», respondió con sorna Rosa Peñalver.
También tiró de ironía Enrique Ayuso, exconcejal de Murcia y colaborador de Rafael González Tovar. Lo hizo para referirse a la nota de prensa que el PSOE sacó cuando se hizo oficial la renuncia de Ivars a su escaño. En el comunicado, Diego Conesa se centraba en apoyar a Alfonso Martínez Baños tras su encontronazo con el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, en el Debate del Estado de la Región. Es decir, que lanza una nota el sábado por la tarde para referirse a unos hechos que habían ocurrido el miércoles, y solo en el último párrafo agradecía el trabajo de Ivars. «Creo que hay un error, en el enlace se habla de Alfonso Martínez Baños», replicó Ayuso al tuit publicado desde la cuenta oficial del partido que adjuntaba el comunicado.
Pero lo que peor ha sentado son las declaraciones que el secretario de Organización, Jordi Arce, ha realizado en los últimos días sobre Ivars. Lo acusa de filtrar información a la prensa. Así se entiende mejor la diatriba que el actual delegado del Gobierno, José Vélez, realizó en el comité regional de diciembre. Sin nombrar a nadie, Vélez llamó a «erradicar a los desleales» que, según él, estaban facilitando datos a los periodistas. Lo hacía tras publicar LA VERDAD el contrato de alta dirección que se le hizo a Arce.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.