![La Comunidad elabora un programa para recuperar 60 millones del fraude fiscal](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/07/media/cortadas/cedran-kTbC-U120117372413KAC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Comunidad elabora un programa para recuperar 60 millones del fraude fiscal](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/07/media/cortadas/cedran-kTbC-U120117372413KAC-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En un contexto de pandemia, en el que la recaudación fiscal promete desplomarse hasta en 120 millones este año, la Consejería de Presidencia y Hacienda se ha propuesto «reducir la bolsa de fraude en un 30%», para recuperar en torno «a 60 millones de euros en los próximos cuatro años», unos 15 millones por ejercicio relativos a impuestos propios y cedidos. Así lo aseguró el consejero del ramo, Javier Celdrán, este lunes durante la presentación del nuevo Plan Estratégico de la Agencia Tributaria de la Región para el periodo 2020-2023, comparecencia en la que estuvo acompañado por su directora, Sonia Carrillo.
La hoja de ruta para este organismo, que cuenta con un presupuesto de 5,2 millones de euros, pivota sobre tres ejes estratégicos que se entremezclan entre sí y 33 medidas para la mejora de su gestión. Uno de esos ejes, el segundo, se corresponde, precisamente, con la «contribución a la sostenibilidad económica de la Comunidad y de los Ayuntamientos mediante el refuerzo de la prevención del fraude fiscal». Esta cuestión se abordará mediante un programa específico de lucha contra esta lacra, «que se encuentra ya muy avanzado», y que presentará en unas semanas a los agentes sociales en el marco de la estrategia Reactiva 2020. De hecho, esta medida, ya se contenía en el Pacto por el diálogo social para la reactivación económica y social de la Región que el Gobierno regional firmó hace meses con la patronal murciana Croem, Comisiones Obreras y UGT.
El grueso de estas actuaciones se centrarán en la utilización del 'big data', que permitirá a la Agencia clasificar con detalle la gran cantidad de datos de que dispone, para hacer un uso 'inteligente' de los mismos y lograr, por ejemplo, la rápida detección de bienes y derechos ocultos, así como desenmascarar a falsos insolventes.
Celdrán considera que «la digitalización es el camino a seguir y que el Plan nos permitirá aumentar en un 20% la productividad de la Agencia», al tiempo que remarcó que el pasado ejercicio se logró un hito al superar por primera vez la barrera de los 500 millones de euros recaudados a favor de la Comunidad y los ayuntamientos.
1 Proyecto BORA
2 Carpeta Digital del Contribuyente
3 Sede Electrónica de la Agencia
4 Centro telefónico de atención tributaria
5 Oficinas 'Store'
6 Uso de las Redes Sociales
7 Aplicación móvil de la Agencia
8 Creación de nueva Extranet
9 Datos abiertos tributarios
10 Publicación de memorias y estadísticas
11 Pago 360º
12 Reingeniería global de procesos
13 Benchmarking competitivo
14 Automatización de procesos de gestión tributaria
15 Ampliación de la cartera de servicios ofrecidos a Entidades Locales
16 Convenio de Colaboración con la Dirección General del Catastro
17 Renovación de Convenio Tipo de Colaboración Tributaria
18 Convenio Tipo de Colaboración Social
19 Reuniones de valor y encuestas a colaboradores sociales
20 Actúa Fiscal
21 Plan de Control del Juego
22 Plan Integral de reducción de la litigiosidad
23 Implementación de la nueva Estructura de la Agencia Tributaria
24 Plan de Recursos Humanos para la Agencia Tributaria
25 Creación de la Unidad de Estudios Económicos
26 Implantación de la Intranet
27 Implantación de la contabilidad analítica
28 Adecuación al ENS y RGPD
29 Análisis de las expectativas de los grupos de interés de la Agencia
30 Central de Información Tributaria
31 Implantación de un sistema de información geográfica
32 Implantación de la tecnología Robotic Process Automation
33 Proyecto ÁGUILA
Junto al de la lucha contra el fraude fiscal, el Plan Estratégico de la Agencia Tributaria incluye otros dos ejes: por un lado, la transformación digital, que permitirá aumentar las presentaciones telemáticas y conllevará «una reducción de tiempos y trámites para los contribuyentes de en torno al 30%», en palabras del consejero Celdrán. Por otro, se apostará una mayor cercanía con el ciudadano, a la que contribuirá la nueva carpeta digital única, un espacio específico en la Sede Electrónica de la Agencia que incluirá un calendario fiscal personalizado y toda la información necesaria sobre sus obligaciones tributarias.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.