

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo Asesor Regional del Agua evaluará el impacto que tendrán las futuras reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura tras los recortes de agua ... que sufrirá el acueducto hasta 2027 por el nuevo Plan Hidrológico del Tajo. El Ministerio para la Transición Ecológica ya está elaborando su propuesta para cambiar la fórmula que rige el funcionamiento del acueducto, pero tanto regantes como el Gobierno murciano temen que estos envíos se reduzcan dentro de tres años a 42 hm3 anuales para el regadío, cuando el pasado año hidrológico el volumen trasvasado fue de 90 hm3.
En la boca de todos está la propuesta de modificar las reglas del acueducto elaborada por la Cátedra del Tajo de la Universidad de Castilla-La Mancha, la cual deja el nivel 3 del Trasvase en ocho hectómetros, cuando ahora son 20 mensuales, y rebajar el nivel 2 a 11 hectómetros. «Queremos conocer los números reales y las consecuencias que tendrán los caudales del plan de Tajo en los envíos al Levante», aseguró la consejera de Agua, Sara Rubira.
El presidente valenciano, Carlos Mazón, reclamó ayer al Gobierno central 2.200 millones de euros en inversiones hídricas para hacer frente a las necesidades de agua. Mazón comentó que su ejecutivo trabaja para tener «menor dependencia de otras fuentes que son difíciles de sostener como el Trasvase, en situación agónica», o recurrir al agua desalada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.