![La Comunidad simplifica los requisitos de las licencias para fomentar la caza](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/12/181239132--1200x840.jpg)
![La Comunidad simplifica los requisitos de las licencias para fomentar la caza](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/06/12/181239132--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El pronunciado descenso de solicitudes de licencias de caza, debido al envejecimiento de la población cazadora y a un escaso relevo generacional, ha provocado que la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación tome medidas para promover esta actividad. Una de las novedades ... tiene que ver con la simplificación del permiso. «Se pasa de las licencias exclusivas que había hasta ahora para reclamo, arco, caza mayor y caza menor a dos únicos criterios: el de caza con arma de fuego y el de licencia sin arma de fuego», explica el presidente de la Federación de Caza de la Región, Francisco Bastida.
«A través del artículo 60 se modifica el artículo de las tasas por actuaciones, licencias, permisos y autorizaciones en materia de actividades cinegéticas y piscícolas en aguas continentales y se eliminan las anteriores licencias de caza: clase G (básica), clase S (básica), y clases C (C1, C2 y C3, Especiales) de la Comunidad Autónoma, y se unifican en una sola licencia autonómica de caza para cazar cualquier modalidad con cualquier tipo de arma autorizada, cetrería, hurón y rehala».
Con esta modificación, por ejemplo, las rehalas entrarían en el último supuesto, al igual que el podenco andaluz y podenco ibicenco. «Hay que tener en cuenta que la Federación de Caza ampara 16 modalidades diferentes y con esta medida se unifica todo». ¿Por qué se modifica la normativa? «Por el pronunciado descenso de solicitudes de licencia de caza», apunta Bastida.
«Estamos sufriendo un pronunciado descenso de licencia de caza y es un gran problema que tratamos de solventar desde federación para que se produzca el relevo generacional de personas que quieren realizar la actividad cinegética. ¿Cómo? Acudiendo a los colegios, haciendo actividades extraescolares, por ejemplo, para enseñar a los jóvenes en qué consiste la caza».
Bastida recuerda que a partir de los 14 años, un adolescente puede optar a tener la licencia de caza con las firmas de los dos tutores, y podrá ejercer esta actividad siempre y cuando vaya acompañado por alguno de ellos, hasta los 18 años.
Además, dentro de las medidas para favorecer la caza, se ha modificado otro artículo para que el examen se pueda llevar a cabo en más lugares, además de en las instalaciones de la Federación de Caza. «Se pretende hacer más convocatorias anualmente, y que los exámenes, puedan ser realizados por otras entidades homologadas», expone el texto oficial.
«Para el examen había que habilitar una sala en instalaciones públicas y siempre se hacía por las tardes. Ahora, se puede efectuar la prueba en otras aulas con personal funcionario docente», apunta el presidente de la Federación de Caza de la Región.
También se modifica la cuantía para obtener el permiso. Se reduce de los 40 euros actuales a los 10 euros. «El cambio va enfocando a que el coste sea mínimo. La Federación va a ser entidad colaboradora con la administración para que pueda examinar con el jurado que saldrá en un decreto».
Así, el coste de la prueba baja 30 euros «y para el próximo año el Gobierno se ha comprometido a bajar un 25% más el precio para sacar la licencia», indica Bastida. Además. El nuevo decreto fue informado favorablemente el pasado 22 de mayo por el servicio jurídico de la Consejería de Medio Ambiente y ya está publicado en el Portal de Transparencia.
El próximo 16 de junio se publicará en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el anuncio de la Secretaría General del proyecto de decreto por el que se establecen las nuevas pruebas de aptitud para la obtención de la licencia de caza en la Región de Murcia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.