![La Comunidad prepara 'a oscuras' los Presupuestos del año que viene](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/08/media/cortadas/celdran-eb-k10B--1248x770@La%20Verdad.jpg)
![La Comunidad prepara 'a oscuras' los Presupuestos del año que viene](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202008/08/media/cortadas/celdran-eb-k10B--1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
MURCIA.
Sábado, 8 de agosto 2020, 00:25
El Gobierno regional ha comenzado a trabajar en los Presupuestos de la Comunidad para del año que viene 'a oscuras', ya que carece de la información del Estado sobre financiación, la regla de gasto y el objetivo de déficit, manifestó el consejero de Hacienda y Presidencia, Javier Celdrán. A raíz de la publicación en el BORM de la orden en la que se dictan las normas de elaboración de la ley presupuestaria del próximo ejercicio, el consejero afirmó que, al igual que ocurrió el pasado año, las cuentas públicas empiezan a redactarse sin que el Ejecutivo central haya comunicado todavía a las comunidades la información que necesitan para su elaboración.
«El Gobierno regional, en un ejercicio de responsabilidad y para generar confianza, está trabajando ya para cumplir con las previsiones y tener los presupuestos de 2021 en tiempo y forma, pero en el ámbito de la financiación estamos supeditados a una respuesta del Estado que vemos constantemente que no llega», señaló Celdrán en una nota.
Dijo que, aunque la Región fue la segunda que menor impacto ha tenido en su economía por la pandemia, «no cabe duda de que la situación de crisis económica y social que vivimos requerirá mayores esfuerzos, por lo que vamos a exigir al Gobierno de España que cumpla con la deuda que tiene con los murcianos y aumente nuestros recursos para que la Región y sus habitantes dispongan de los medios que necesitan para poder mantener los servicios públicos de calidad que merecen».
Señaló tres vías fundamentales para incrementar el Presupuesto o igualarlo. La primera y más urgente, afirmó, es la creación de un fondo de nivelación no reembolsable para compensar a las comunidades peor financiadas. En segundo lugar, el consejero exigió la reforma del sistema de financiación autonómica, «que nos castiga y maltrata como españoles de segunda y que ha generado casi 9.000 de los cerca de 10.000 millones de deuda de la Comunidad». Por último, y como vía alternativa, exigirá también que se relajen los objetivos de déficit al igual que acaba de hacer el Ejecutivo central con el País Vasco. «No queremos endeudarnos, sino un reparto justo que nos proporcione los recursos que merecemos», dijo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.