Borrar
Parque solar de la filial de renovables de Endesa en Totana. LV
La Comunidad paraliza una tercera planta solar a Endesa en Fuente Álamo

La Comunidad paraliza una tercera planta solar a Endesa en Fuente Álamo

La compañía eléctrica logra la autorización administrativa del Ministerio para otro parque fotovoltaico de 61MW de potencia en Mula

Miércoles, 7 de agosto 2024, 17:00

Los proyectos fotovoltaicos de Endesa en terrenos agrícolas de Fuente Álamo han chocado de lleno con las aves esteparias y rapaces que habitan en este municipio. La Dirección General de Medio Ambiente ha emitido una declaración de impacto ambiental negativa contra una tercera planta solar que la compañía eléctrica tenía planteado construir en las parcelas aledañas a los otros dos huertos solares que ya recibieron una respuesta desfavorable por parte de la Comunidad esta semana.

El «impacto ambiental crítico» que provocarían los tres parques solares sobre las poblaciones de ganga ortega y cernícalo primilla, entre otras especies, han imposibilitado la continuidad de los proyectos en su trámite administrativo. Endesa fraccionó en tres huertos fotovoltaicos un proyecto que abarcaría 200 hectáreas en torno a la carretera que une Fuente Álamo con la pedanía murciana de Valladolises.

De los doce proyectos que la multinacional energética comenzó a planificar en el Campo de Cartagena, seis ya han recibido el visto bueno de la Consejería de Medio Ambiente, dos fueron inadmitidos al principio del proceso y otro continúa en tramitación a la espera de conocer sus posibles impactos. Por el momento, sólo los tres parques fotovoltaicos planteados en el municipio fuentealamero se han topado con el 'no' del Gobierno regional por proyectarse sobre una «área de reproducción e invernada de la ganga ortega» y en una «zona de campeo y alimentación del cernícalo primilla».

Como ocurrió con las dos primeras plantas, la Consejería propuso reducir la superficie de la instalación para evitar los «efectos significativos para estas especies protegidas». La propuesta del promotor no convenció a Medio Ambiente, pues seguía perjudicando a estas tierras tan sensibles al no garantizar las áreas de cría y reproducción. La organización Ecologistas en Acción, en sus alegaciones, reclamó la paralización del proyecto «por sus impactos ambientales, sinérgicos y acumulativos».

Autorización a un parque solar en Mula

La filial de energías renovables de Endesa, Enel Green Power España, ha conseguido, sin embargo, la autorización administrativa del Ministerio para la Transición Ecológica para construir una instalación fotovoltaica de 61,6 MW de potencia en Mula. La resolución se ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Región de Murcia, donde también se recuerdan las correcciones al proyecto que debe hacer la compañía, como la eliminación de apoyos en las líneas de evacuación para no afectar a un corredor ecológico. El promotor tuvo que reubicar la planta en otras parcelas al chocar con la calificación del suelo del Plan General Municipal de Ordenación de Mula.

«Lo que no respete la protección del medio ambiente, no lo podemos autorizar»

Las plantas fotovoltaicas instaladas hasta ahora en la Región de Murcia tienen una potencia de 1.600 MW. El Gobierno regional está tramitando otros proyectos para ampliar esa potencia en 2.100 MW, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica se hace cargo de otras plantas solares que sumarían otros 2.600 MW. «En total, llegaremos a más de 6.000 MW», señalan fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, que defienden que la Comunidad «apuesta por la energía fotovoltaica para que la Región sea un referente de energía alternativa». Ahora bien, este departamento insiste en que «lo que no respete la protección del medio ambiente, no lo podemos autorizar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad paraliza una tercera planta solar a Endesa en Fuente Álamo