Borrar
Los dirigentes del Sindicato de Regantes, delante del Ministerio en la protesta del mes pasado. G. Navarro
El Sindicato utilizará «todos los frentes legales» ante el Ministerio

El Sindicato utilizará «todos los frentes legales» ante el Ministerio

El Gobierno valenciano atribuye a Ximo Puig el acuerdo alcanzado con el Ministerio, aunque dice que hay que mejorarlo

Lunes, 21 de junio 2021

El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase, Lucas Jiménez, expresó su «indignación» a la propuesta del Ministerio, ya que a su juicio se le pone fecha de caducidad al acueducto para «finiquitarlo» en el 2027. Jiménez dijo que habían propuesto un máximo de 6,2 metros cúbicos, ya que consideran que existe «un error de bulto en la metodología» aplicada por el Ministerio para establecer los nuevos caudales en Aranjuez. «Me da igual que maten el Trasvase el año que viene que en el 2027. ¿Acaso esperan que en este tiempo desaparezca el regadío del Levante?».

Tras una reunión urgente del Sindicato, Jiménez no descartó recurrir «en todos los frentes legales, y apuntó que la intención del Gobierno central es el resultado de «la crónica de una muerte anunciada», a través de una decisión que calificó como una «componenda política».

Acusó al Ministerio de «escamotear» información a los regantes, que son «al fin y a la postre», junto con los usuarios del abastecimiento, «los que pagan todo este festival de planificación y funcionarial». Recalcó que los 8,6 metros por segundo, previstos para el año 2027, «supondrán una merma de 93 hectómetros cúbicos para el Levante. No hay generación de nuevos recursos a la vista», más allá de la ampliación de la desalación, «algo que ya sabíamos».

LAS FRASES

  • Lucas Jiménez. Pte. del Sindicato de Regantes «Es la crónica de una muerte anunciada; me da igual que maten el Trasvase el año que viene que en el 2027»

  • Antonio Luengo. Consejero de Agricultura «El Gobierno central manda un mensaje peligroso a los mercados, que ven en peligro su fuente de abastecimiento»

  • Diego Conesa. Secretario General del PSRM «Daremos certidumbre a los regantes; exigiremos que la subida del caudal ecológico esté condicionada a las inversiones»

  • Ximo Puig. Pte. de la Generalitat «Con el aumento de caudal acordado, se asegura la continuidad de los envíos los próximos años», señala en un comunicado

Anunció que el Sindicato convocará «en breve» al Círculo del Agua para programar manifestaciones de protesta «ante lo que nos parece una medida ideologizada». Hizo un llamamiento a gobiernos de Murcia, Alicante y Almería, «para que nos reúnan y nos digan en qué han consistido las negociaciones, por qué han salido tan mal y qué pasos van a dar a partir de este momento».

Agravio en depuración

El Gobierno regional denunció «el recorte de 80 hectómetros anuales del Trasvase, lo que supondrá, como mínimo, un descenso del volumen trasvasado del 27%», dijo el consejero Antonio Luengo. Añadió que «esta decisión partidista del Gobierno central consuma la amenaza que llevábamos tiempo denunciando. No se da una solución real al problema de contaminación del río Tajo». Del mismo modo, denunció que la Región «se verá doblemente agraviada ya que tampoco se beneficiará de las ayudas en materia de depuración y saneamiento, que perjudican a las comunidades que sí cumplimos escrupulosamente con las directivas europeas».

Avisó de que el Gobierno central «está mandando un mensaje muy peligroso a los mercados nacional e internacional, que ven cómo su principal fuente de abastecimiento (frutas y verduras) está en peligro», por lo que «deberían pensar en el grave daño que ocasionan al sector agrario que tiene que planificar sus cosechas ante esta incertidumbre».

Negociación de Ximo Puig

El Consell valoró como un «primer paso» el acuerdo alcanzado sobre las nuevas condiciones de explotación del Trasvase. Sin embargo, emplazó al Ministerio a «mantener abierto el diálogo» tanto con los regantes como con el Ejecutivo valenciano para «seguir mejorando» las condiciones. «Con el aumento acordado», destaca el Consell en un comunicado, «se logra precisamente asegurar la continuidad de los envíos durante los próximos años». El Gobierno valenciano destaca que la mejora de este punto «crucial» ha sido fruto de las «intensas negociaciones» que han mantenido «hasta el último instante» tanto el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, como la 'consellera' de Agricultura, Mireia Mollà, con el Ministerio.

UPA rechazó la disminución del Trasvase «por cuanto comprometería de forma inmediata la viabilidad de las explotaciones agrarias familiares». Confía en la sensibilidad del Gobierno para alcanzar los objetivos medioambientales, «sin generar una reconversión con altos costes socioeconómicos para las explotaciones familiares y el empobrecimiento de la Región».

Diego Conesa: «Mientras el PP mentía, hemos trabajado por rebajar el caudal ecológico»

El secretario general del PSRM, Diego Conesa, dijo que seguirán trabajando junto a los socialistas valencianos para que, después de los seis meses, el aumento del caudal ecológico esté condicionado a la eficacia de las inversiones previstas para tener un precio justo del agua en cantidad suficiente, y que los nuevos caudales estén suponiendo una contribución esencial a la mejora del Tajo.

«En estos meses, mientras el PP aseguraba que el Tajo-Segura se iba a cerrar, el PSRM y el Partido Socialista valenciano han trabajado rechazando como inasumible el establecimiento automático del caudal ecológico en 8,5 m3/s y consiguiendo que se rebaje a 7 m3/s», explicó Conesa. Añadió que la prioridad del PSRM «es dar estabilidad al suministro de agua y dar certidumbre a los agricultores. Un sistema conectado, con precio justo y una gestión transparente, teniendo en cuenta el impacto del cambio climático. Exigiremos que el aumento del caudal ecológico esté condicionado a la eficacia de las inversiones».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Sindicato utilizará «todos los frentes legales» ante el Ministerio