

Secciones
Servicios
Destacamos
La Verdad
Murcia
Viernes, 20 de diciembre 2019, 11:47
La Comunidad Autónoma anunció este viernes el inicio para el próximo año de las actuaciones para retirar el amianto de los centros educativos de la Región de Murcia. Será gracias al calendario establecido en el Plan de Eficiencia Energética y Reconversión Bioclimática, que cuenta con una inversión de 26,6 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Uno de los objetivos prioritarios de este plan es la retirada en todos los centros educativos de los elementos constructivos que contienen fibrocemento. Se trata, por tanto, de un plan integral de desamiantado, según informó el Gobierno regional en un comunicado.
Así lo anunció este viernes la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, quien destacó que este plan «calendariza las actuaciones que se realizarán, de modo que cada centro conozca la fecha exacta de retirada de amianto, para tranquilidad de alumnos, familias, docentes y comunidad educativa en su conjunto». Tras numerosas reclamaciones de padres y madres de los alumnos de los centros afectados, y de diversas iniciativas parlamentarias de la oposición, el Gobierno regional ha dado luz verde a este plan para erradicar el amianto de los colegios e institutos.
El paso previo ha sido la confección del inventario definitivo de centros con fibrocemento en algún elemento arquitectónico de su infraestructura, y el correspondiente análisis por parte de los servicios técnicos de la Consejería. Una vez realizada esta labor, el Gobierno regional ha planificado las actuaciones, que se desarrollarán entre los años 2020 y 2027.
En total, se llevarán a cabo 167 actuaciones en 161 centros, ubicados en 37 municipios de la Región, y se retirarán 113.000 metros cuadrados de amianto. Las actuaciones «cumplen con el plazo aconsejado por la normativa europea», según destacó la consejera. De esta manera, desde este mismo curso académico se comenzarán a ejecutar las actuaciones que eliminarán el fibrocemento de todos los centros educativos.
Moreno aseguró que la Región de Murcia es «la única comunidad autónoma en disponer de un plan global de eficiencia energética para los centros escolares». Explicó que el plan de desamiantado contempla la retirada del fibrocemento y su sustitución por placas fotovoltaicas «en aquellos centros donde sea técnicamente viable, que son la inmensa mayoría».
Estas placas están destinadas al autoabastecimiento de los centros educativos con energía renovable y respetuosa con el medioambiente, lo que permitirá, una vez ejecutado, «ahorrar un millón de euros anualmente en energía eléctrica, gracias a la mayor eficiencia energética».
Asimismo, destacó que se trata de «un ahorro compartido entre el Gobierno regional y los municipios, dado que el gasto en electricidad de los colegios de Infantil y Primaria corre a cuenta de los ayuntamientos, mientras que el de los institutos de Educación Secundaria lo cubre el Ejecutivo autonómico». Por último, la consejera informó de que el plan completo, con el calendario de actuación en cada uno de los colegios e institutos de la Región, estará disponible en los canales de comunicación institucionales de su departamento.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.