Borrar
Funcionarios atienden la oficina del contribuyente, en la planta baja de la Consejería de Hacienda. Nacho García / AGM
La Comunidad gasta al año 2,3 millones en el mantenimiento de sus sistemas informáticos

La Comunidad gasta al año 2,3 millones en el mantenimiento de sus sistemas informáticos

El funcionamiento diario de la Administración regional depende de un centenar de programas, de los que la mayoría es 'software' libre

Sábado, 9 de diciembre 2017, 07:50

La factura que el Gobierno regional debe abonar por mantener en perfecto estado sus programas informáticos, de los que dependen el funcionamiento diario de la Administración regional y el trabajo de sus casi 50.000 empleados, supera los dos millones de euros al año.

Esta información figura en la respuesta dada por el Ejecutivo autónomo a un ciudadano que, en virtud del derecho a saber recogido en la ley de Transparencia regional, presentó en octubre pasado una solicitud de información pública en la que se interesaba por el coste anual por consejerías de las licencias de 'software' informático que posee la Comunidad.

  • Administración general 919.639 euros.

  • Educación, Juventud y Deportes 189.958 euros.

  • Empleo, Universidades y Empresa 10.551 euros.

  • Familia e Igualdad 34.001 euros.

  • Hacienda y AA PP 976.953 euros.

  • Presidencia y Fomento 23.972 euros.

  • Salud 123.223 euros.

  • Transparencia, Participación y Portavoz 2.500 euros.

  • Turismo, Cultura y Medio Ambiente 45.000 euros.

La Consejería de Hacienda, autora de la respuesta, entendió que el coste anual se refería al mantenimiento del 'software' y no al de adquisición de las licencias para el uso de este, y facilitó al demandante una amplia información con la relación de los programas privados que utiliza, el departamento administrativo que lo emplea, el uso que se le da y el coste de mantenimiento.

El programa que utiliza Hacienda para la gestión económica y tributaria, el más costoso

De acuerdo con estos datos, la factura anual asciende a 2.325.797 euros. En total, son 44 los programas con contrato de mantenimiento, de los que el más costoso es el que sirve a la propia Consejería de Hacienda para la gestión económica y tributaria, cuyo mantenimiento supone 770.156 euros anuales. El segundo 'software' de más peso en la factura informática de la Comunidad es el que soporta todas las bases corporativas de la administración general de la Comunidad, el cual precisa 419.476 euros para garantizar su buen estado. En cambio, el programa empleado para la prevención de riesgos laborales apenas cuesta 243 euros al año mantenerlo.

Sistema operativo

La información facilitada se refiere a todos los sistemas informáticos de las consejerías y organismos autónomos de la Administración regional, que son los que dependen de la Dirección General de Informática, Patrimonio y Telecomunicaciones.

Entre las consejerías, Hacienda, con 976.953 euros, y Educación, con 189.958 euros, son las dos que más contribuyen a inflar la factura informática de la Comunidad.

Además de estos trabajos de mantenimiento informático contratados a empresas externas, muchos de los cuales vienen incluidos en el contrato de adquisición del programa, los técnicos de la propia Comunidad se encargan del buen funcionamiento de casi sesenta programas más de 'software' libre, por cuya utilización la Comunidad no debe abonar ninguna cantidad.

Los empleados de la Comunidad se ocupan también de importantes programas, como el de correo electrónico, ya que, como explica la Consejería en su respuesta, «la Comunidad no tiene actualmente contratado mantenimiento del 'software' de sistema operativo (Windows 10) ni de ofimática (Windows Office, aunque también libreOffice), ni correo electrónico (actualmente Microsoft Exchange) para ordenadores de la Comunidad. En los tres casos las licencias son en propiedad y no hay un mantenimiento contratado». Por este motivo, la Comunidad no tiene derecho de actualización de versiones, pero sí a obtener parches de seguridad.

Hacienda tiene previsto contratar con Microsoft el mantenimiento solo de los sistemas que sea importante actualizarlos a su última versión, entre los que cita el 'software' de gestión centralizada de los ordenadores de la Comunidad y las licencias de acceso a servidores Microsoft.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad gasta al año 2,3 millones en el mantenimiento de sus sistemas informáticos