![El Ministerio de Educación aún no tiene claro si permitirá reducir los temarios](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/24/media/cortadas/reunion-edu-kdwD-U1202709681174AH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
![El Ministerio de Educación aún no tiene claro si permitirá reducir los temarios](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202009/24/media/cortadas/reunion-edu-kdwD-U1202709681174AH-1248x770@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Educación no ha decidido aún si permitirá a las comunidades reducir o flexibilizar los contenidos de los currículos, tal y como había demandado la Administración regional. Durante la reunión interterritorial de Educación y Sanidad, presidida por los ministros del ramo, y en la que también participaron los consejeros de Salud, Manuel Villegas; y Educación, Esperanza Moreno, la ministra dijo que la posible rebaja de los temarios está siendo estudiada por los servicios jurídicos del Ministerio. «Es una buena noticia, pero es necesario que se haga realidad. Necesitamos que aquellas comunidades que lo requieran por la evolución sanitaria, puedan realizar esta adaptación, sin que pueda perjudicar a cuestiones tan importantes como la promoción o la titulación de los alumnos», dijo Moreno.
La comunidad educativa regional está conforme con rebajar los contenidos porque entienden que con el modelo semipresencial (los menores faltan varios días a clase para rebajar los aforos) será muy complicado completar el temario. Sin embargo, otras comunidades mantienen un modelo presencial 100%, por lo que en principio no necesitan condensar los contenidos.
La consejera dijo además que su departamento ha completado ya la contratación de los 1.500 docentes de refuerzo por el Covid-19 en los centros educativos en la Región de Murcia. Moreno destacó que en el día de hoy se han incorporado a los centros 700 docentes, que se añaden a los 800 que ya estaban desarrollando su labor desde el inicio de curso. «Se trata de los docentes contemplados en el acuerdo firmado con los sindicatos mayoritarios hace unas semanas«, señaló la consejera. Varias plataformas y centrales denunciaron que esos docentes no se hacen cargo de grupos completos, y »solo desempeñan tareas de apoyo«.
Moreno informó durante su intervención sobre el comienzo de curso en la Región y destacó que, «aunque haya sido el inicio de curso más complicado de la historia reciente, familias, docentes y alumnos han puesto su granito de arena para que poder ir a clase sea una realidad, y esto es absolutamente necesario». En cuanto a los fondos Covid del Gobierno central, la consejera puntualizó la necesidad de que se planteen nuevas partidas, «ya que estos fondos tienen fecha de ejecución a 23 de diciembre y todos sabemos que el curso acaba en junio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.