Borrar
Un camarero mueve varias sillas en la terraza de un bar de Murcia, en una imagen de archivo. Javier Carrión / AGM
La Comunidad da por hecho que tendrá que devolver 85 millones de un fondo de ayudas por la Covid

La Comunidad da por hecho que tendrá que devolver 85 millones de un fondo de ayudas por la Covid

El Plan de Solvencia Empresarial del Gobierno de España sigue sin atraer a sus destinatarios de la Región y se calcula que solo se ejecutará el 40% del programa

la verdad

Lunes, 29 de noviembre 2021, 17:35

El Ejecutivo regional prevé que 85 millones de euros de los 142 que recibió del Plan de Solvencia Empresarial, que sacó el Gobierno de España para ayudar a las pymes por los efectos de la pandemia, se queden sin ejecutar. A falta de resolver la segunda convocatoria, abierta hasta finales de año, la Comunidad Autónoma calcula que el 60% del total del fondo se tendrá que reintegrar, debido a que los requisitos que exigía la Administración del Estado han hecho el fondo de subvenciones poco atractivo para las empresas de la Región de Murcia. Lo mismo ocurrirá en otras comunidades autónomas como Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, según un cálculo realizado por la 'Cadena Ser'.

Los 142 millones de euros en ayudas a empresas por la Covid-19 proceden de la Unión Europea, pero el Gobierno central lo transfirió a las autonomías, tras aprobar un real decreto con unas bases, para que estas realizaran el reparto. Desde el inicio se criticó que se dejaba fuera a muchos sectores de actividad y que no eran ayudas directas, por lo que a las pymes podría no salirles rentables las ayudas.

A la primera convocatoria, en el segundo trimestre de 2021, se presentaron 2.577 solicitudes, de las que se aprobaron 1.682 (un 65%) y se denegaron 895. Esto supuso que solo se abonaron 35 millones de euros. La consejera de Empresa, Valle Miguélez, anunció una nueva convocatoria para final de año, ampliando los sectores de actividad susceptibles de recibir las ayudas. Hasta elmomento, se han presentado 1.600 solicitudes, por lo que ya la Comunidad da por hecho que sobrarán bastantes millones.

Miguélez: «Que modifiquen el real decreto»

Miguélez lamenta que «se confirma lo que el Gobierno regional lleva diciendo y anticipando hace meses respecto al Plan de Solvencia Empresarial». «Se trata de subvenciones con una serie de requisitos que impedían que el dinero llegase al bolsillo de los ciudadanos. Ahora se cuantifica en unos 2.500 millones de euros en toda España la cantidad de dinero que no llegará a autónomos, empresarios, cooperativistas en el total de las comunidades autónomas y todo, por no modificar los requisitos reflejados en el Real Decreto, tal y como el Gobierno regional lleva meses reclamando», dijo la portavoz del Ejecutivo de la Región.

En este sentido, Miguélez asegura que «existe una diferencia entre las subvenciones del Gobierno central y las ayudas directas del Gobierno regional. Este Gobierno, cuando emite ayudas directas se ejecutan al cien por cien, tal y como hemos demostrado con las ayudas a la hostelería o al comercio minorista, mientras que el Gobierno central, con sus requisitos, impide que 2.500 millones de euros lleguen a los bolsillos de los ciudadanos».

Asimismo, destacó que comunidades como Canarias o Baleares «han tenido diferentes requisitos a los del resto de comunidades autónomas. Así, Baleares ha podido dar subvenciones por valor máximo de 500.000 euros y Canarias por cinco millones de euros, mientras que el resto de comunidades teníamos limitado a 200.000 euros el máximo de subvención». «Reiteramos que si el Gobierno central no quiere que las comunidades autónomas devolvamos en su conjunto esos millones, modifique los requisitos Real Decreto para que ese dinero sí llegue a nuestros empresarios, autónomos y ciudadanos», añadió Miguélez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad da por hecho que tendrá que devolver 85 millones de un fondo de ayudas por la Covid