Borrar
Un investigador revisa las peceras del laboratorio de la UMU y el IMIB en el que se investiga con peces cebra. Uno de los contratos paralizados estaba destinado a la búsqueda de tratamientos para enfermedades raras mediante ensayos con estos peces cebra. Nacho García / AGM
La Comunidad deja en el limbo a una decena de investigadoras al no ejecutar fondos europeos

La Comunidad deja en el limbo a una decena de investigadoras al no ejecutar fondos europeos

La Consejería de Universidades no resolvió en 2023 el programa Investigo, dotado con 1,7 millones; asegura que convocará las ayudas «próximamente»

Domingo, 31 de marzo 2024, 07:21

Miriam es una bioquímica de 24 años a la que le apasiona la ciencia. Por eso no dudó en presentarse al proceso de selección que en 2023 puso en marcha la Fundación para la Formación e Investigación Biosanitaria (FFIS) con el objetivo de contratar a ... una decena de jóvenes con los que reforzar diferentes proyectos ligados al Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). En diciembre, Miriam consiguió el puesto para uno de estos programas, encaminado al estudio del papel del envejecimiento en la reprogramación de células mieloides. «Dejé el trabajo en el que estaba y me puse a estudiar un máster a la espera de que me llamasen para formalizar el contrato, algo que en principio ocurriría a principios de enero de 2024. Pero no fue así», recuerda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad deja en el limbo a una decena de investigadoras al no ejecutar fondos europeos