Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Murcia
Lunes, 28 de febrero 2022, 13:45
El Ejecutivo regional lamentó que «el Gobierno central haya convertido desde hoy a la Región de Murcia en una isla ferroviaria, al eliminar la única conexión directa con Madrid y con el resto de España, lo que nos deja con las peores comunicaciones ferroviarias de nuestra historia».
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, señaló que es «una absoluta vergüenza» que la Región sea la única comunidad que ha sido «condenada» sin conexión ferroviaria con Madrid. Una contrariedad que se añade al cierre de las cercanías. Y es que para López Miras la situación ferroviaria en la Región «es una vergüenza», reiteró.
En ese sentido, Miras criticó que el Gobierno central «no solo aboca a la Región a no tener una infraestructuras ferroviarias del siglo XXI, sino directamente a no tener infraestructuras, ni conexiones diarias », y eso, en opinión de López Miras, está «más allá de cualquier discrepancia política».
Por su parte, el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, calificó esta situación de «muy mala noticia» para la Región de Murcia, y la atribuyó a «una decisión unilateral y exclusivamente política del gobierno de Pedro Sánchez, porque es posible técnicamente». Afirmó que «nos remonta a una situación que no se daba desde 1850, cuando se estableció esta conexión ferroviaria».
Díez de Revenga señaló que «la Región de Murcia es una única provincia peninsular sin conexión ferroviaria con Madrid», una desconexión que durará al menos tres años, hasta 2025, aunque apreció que «es probable que se prolongue por más tiempo, tal y como lo recogen los servicios alternativos de transporte contratados por el Ministerio».
«Esta situación se podía haber evitado porque las obras son perfectamente compatibles con la circulación de los trenes y está provocada por tres años de continuos retrasos, ya que las obras estaban adjudicadas y sin empezar», insistió el consejero.
En su opinión, «es un suma y sigue de ataques del Gobierno de España» en materia ferroviaria. Al respecto, recordó que «impidió que llegara la alta velocidad, luego dejó el AVE a las puertas de la Región, nos deja a la cola ferroviaria de España sin un solo centímetro de vía electrificada, nos cortó los cercanías y ahora sin conexión directa con Madrid».
En relación a los servicios de transporte alternativos, indicó que no responden a las necesidades de movilidad de los ciudadanos, puesto que alargan en exceso los tiempos de viaje con más de cuatro horas si se sale desde Murcia y cinco horas y media desde Cartagena.
En contraposición, el delegado del Gobierno en la Región, José Vélez, aseguró que estas molestias son «necesarias para dejar de ser una región de tercera y pasar a tener las mejores infraestructuras de España». Vélez también acusó al PP de «no hacer absolutamente nada por las infraestructuras ferroviarias» y «generar crispación y confrontación». «La realidad es que la alta velocidad llega este año a la Región y que las obras del Corredor Mediterráneo avanzan a buen ritmo», añadió.
«Estamos ante un hecho histórico y la confirmación de que la Región de Murcia va a tener unas infraestructuras ferroviarias del siglo XXI. Hemos trabajado escuchando a los vecinos y vecinas para llevar a cabo una reivindicación social histórica, como es la de soterrar el tren a su paso por la ciudad de Murcia. Y ya es un hecho y nos debemos felicitar por ello», subrayó el delegado del Gobierno en la Región.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.