

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Viernes, 5 de junio 2020, 18:15
El consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, criticó este viernes la «falta de transparencia» del Ejecutivo de la Nación en lo que se refiere a la información relacionada con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectan a la Región de Murcia.
En un comunicado, Motas lamentó que sigue sin tener respuesta a la carta que remitió el 25 de mayo a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, con el fin de solicitar a la mayor celeridad el dato exacto de los trabajadores pendientes de cobro de la prestación por ERTE, a ser posible detallando los sectores de actividad a los que pertenecen.
Asimismo, en contactos posteriores, solicitó al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) información sobre el número de empresas y trabajadores que ya han vuelto a su actividad.
Tras más de diez días después del primer contacto, el titular de Empleo sigue «sin noticias» del Gobierno y, además, «se está informando por los medios de comunicación de datos que considera de gran relevancia para el desempeño de sus funciones, dadas sus competencias».
El consejero recordó que la voluntad es que exista una absoluta cooperación entre instituciones, lo que ayudaría al trabajo del Gobierno regional en el desarrollo de estrategias y medidas destinadas a los afectados, que «deberían ser la prioridad para todas las instituciones».
«No en vano, se trata de un malestar compartido con otras Comunidades Autónomas que, como la Región de Murcia, llevan semanas pidiendo información al Ministerio, sin obtener ningún resultado», apuntó Motas.
El consejero señaló que «las cifras que ofrece el Ministerio sobre el pago del 98 por ciento de las prestaciones a los expedientes recibidos, por parte del SEPE, no concuerda con el gran número de quejas que se están recibiendo en la Región de Murcia, tanto por parte de empresas como de trabajadores, que siguen sin cobrar».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.