

Secciones
Servicios
Destacamos
La Comunidad anunció este lunes el confinamiento de nueve muncipios de la Región de Murcia por estar en riesgo extremo de incidencia de Covid-19. Las localidades que quedan cerradas perimetralmente desde este martes, 5 de enero, son: Villanueva del Río Segura, Fortuna, Jumilla, San Pedro del Pinatar, Las Torres de Cotillas, La Unión y Santomera, que se unen a Abanilla y Los Alcázares, que permanecerán confinadas. Además, en estas nueve poblaciones también se cerrará el interior de los locales de hostelería. Así lo han decidido los responsables de Salud y del Gobierno regional en la reunión mantenida este lunes por la mañana en el Comité de Seguimiento de la Covid-19.
El portavoz de Salud para la pandemia, Jaime Pérez, señaló este lunes que la incidencia acumulada de casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en la semana epidemiológica se ha duplicado con respecto a la de la semana anterior, situándose en 190,4 casos por cada 100.000 habitantes, lo que alerta de la preocupante situación que atraviesa la Región. «Los resultados de la Navidad se están haciendo patentes y no son buenos. El número de personas contagiadas está aumentando preocupantemente», subrayó. La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días también se dispara hasta los 284,6 casos por cada 100.000 habitantes, casi 60 puntos más en apenas cinco días -desde el último informe de Salud del 31 de diciembre-.
Además, otra de las medidas tomadas en el encuentro de este lunes en San Esteban es el cierre de los establecimientos de hostelería este martes y miércoles -días 5 y 6 de enero- a las 18.00 horas. Estos no podrán volver a abrir por la noche y el toque de queda se mantiene a las 23.00 horas.
En nivel de alerta muy alto por la incidencia de positivos se encuentran otros doce municipios: Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Lorquí, Mula, Ceutí, Cieza, Alguazas, San Javier, Ricote y Yecla. En estas localidades, la Consejería de Salud establece numerosas órdenes para frenar la expansión del virus entre sus habitantes. El aforo en el interior de bares y restaurantes se reduce al 30%, mientras que el exterior continúa al 100%; queda prohibido el consumo en barra; el aforo en los comercios se reduce al 50%; los parques y jardines cierran a las 19.00 horas y, tal y como estaba establecido hasta ahora, las reuniones sociales están permitidas hasta de un máximo de seis personas y en el interior de un vehículo solo podrán viajar hasta 3 personas -limitación del aforo al 50% en el transporte-.
Noticia Relacionada
En riesgo medio/alto se encuentran los municipios de Águilas, Fuente Álamo, Mazarrón, Alcantarilla, Campos del Río, Librilla, Archena, Bullas, Cehegín, Totana, Moratalla, Albudeite, Beniel, Torre Pacheco, Caravaca de la Cruz, Abarán, Puerto Lumbreras, y Calasparra. Por último, en riesgo bajo están los municipios de Blanca, Alhama de Murcia, Ulea, Ojós, Pliego y Aledo.
Jaime Pérez indicó este lunes que «detrás de un simple resfriado puede haber una persona contagiada de coronavirus», por lo que alertó de que «ante cualquier mínima duda y cualquier pequeño síntoma es mejor llamar al teléfono facilitado por la Consejería para realizarse una prueba y evitar una posible propagación».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.