

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Viernes, 30 de agosto 2019, 13:47
La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, se reunió hoy con la presidenta de la Asociación Murciana contra el Acoso Escolar (Amurcae), Celia Martínez, la vicepresidenta, Eva María Molina y la psicóloga y coordinadora de la atención a las víctimas de acoso de la asociación, Noelia Carbonell, para reforzar la lucha contra el acoso escolar.
Durante la reunión, la consejera agradeció la «gran labor» que la asociación lleva a cabo en la Región de Murcia y puso de manifiesto su intención de impulsar un convenio que permita desarrollar programas y actuaciones de forma conjunta. Esperanza Moreno subrayó que la Región se ha convertido en una de las comunidades de España que lidera el trabajo en prevención y concienciación contra el acoso escolar a través del 'Plan Regional para la mejora de la Convivencia Escolar 2017-2020' y destacó que «es objetivo irrenunciable del Gobierno regional combatir cualquier actitud violenta o de intolerancia».
Las principales líneas de actuación del plan, que se desarrolla a través de más de 100 medidas específicas, son la sensibilización social, aumentar el número de canales de difusión de información, incrementar la formación y prevenir situaciones que puedan alterar el buen clima de convivencia del alumnado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.