

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 9 de julio 2020
Los trabajadores con rentas más bajas que estén afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), y que durante ese periodo no lleguen a percibir los 950 euros del salario mínimo interprofesional, recibirán ayudas de la Consejería de Empleo para completar su prestación hasta alcanzar dicha cifra, según aprobó ayer el Consejo de Gobierno.
Para ello, el consejero de Empleo, Investigación y Universidades, Miguel Motas, explicó que se ha habilitado una partida de 2,5 millones de euros con la que se espera poder atender a entre 20.000 y 30.000 trabajadores con salarios bajos y afectados por ERTE durante el estado de alarma.
Las ayudas se otorgarán por un proceso de concurrencia competitiva en el que se dará prioridad a los trabajadores con las rentas más bajas y el periodo a subvencionar será de hasta 3 meses desde que se decretó el estado de alarma. Las ayudas tienen un carácter retroactivo y cesarán con la reincorporación total o parcial del trabajador.
Motas informó, además, de que la próxima semana se podrán solicitar las ayudas de 500 euros para la contratación de empleadas de hogar que se encuentren en situación de desempleo para el cuidado de menores o dependientes. Estas ayudas a la conciliación tienen una dotación total de 1,5 millones de euros.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno autorizó también una subvención de 2 millones a la Universidad de Murcia para implantar medidas contra la Covid-19, como la instalación de mamparas, la adaptación de espacios, la recogida selectiva de equipos de protección individual o la mejora de instalaciones de climatización y ventilación. La Universidad Politécnica de Cartagena recibirá una partida de 817.000 euros para el mismo fin.
En materia de salud, se destinarán casi 3 millones de euros para el servicio de transformación del plasma en productos farmacéuticos del Centro Regional de Hemodonación, y otros 1,2 millones a adquirir material fungible para la unidad de hemodiálisis del hospital Santa Lucía de Cartagena.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.