

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional criticó ayer la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica (CHS) de renunciar al proyecto de conexión de las depuradoras de Los ... Alcázares y Torre Pacheco con las de San Javier y San Pedro del Pinatar para evacuar aguas al Mar Mediterráneo, en caso de no poder ser aprovechadas por los regantes por averías, lluvias torrenciales, alta conductividad y otras situaciones excepcionales. Los caudales llegan ahora a la rambla del Albujón y, de ahí, al Mar Menor, lo que se habría evitado con la ampliación de la impulsión de la depuradora de San Javier al emisario submarino de San Pedro.
«Nos parece muy grave que el Gobierno central renuncie a acometer la actuación más relevante que permitiría actuar de forma directa en el vertido de la rambla del Albujón, que es la principal causa del desequilibrio del Mar Menor», manifestaron a LA VERDAD fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, que dirige Juan María Vázquez. Exigieron también recuperar el proyecto del colector norte, que llevaría al Mediterráneo todas las aguas de la rambla, previa retirada de los nitratos.
La CHS ha renunciado a primera de esas impulsiones tras 133 alegaciones, entre ellas de vecinos del Mojón, en San Pedro del Pinatar, y del Ayuntamiento de Pilar de la Horadada. Temen la llegada de contaminantes al litoral.
Por otra parte, el Juzgado de Instrucción 7 de Murcia desestimó el recurso de Ecologistas en Acción contra el archivo provisional de la causa contra 5 funcionarios de la Consejería por presunta prevaricación por omisión en la falta de sellado del vertedero Los Blancos, que acoge los residuos mineros de la Balsa Jenny. El carpetazo a esta pieza separada es firme.
Fuentes de Medio Ambiente celebraron esta «muy buena noticia». «Avala el buen hacer del Gobierno regional, que actuó de forma correcta siguiendo los criterios técnicos y a la autoridad judicial, para la protección del medio ambiente y la defensa de los ciudadanos», indicaron. Añadieron que se mantiene una «colaboración absoluta» con el Juzgado de Instrucción 4 de Cartagena, que en la pieza principal investiga a las empresas Portmán Golf y Tragsa por la gestión de estos desechos en Llano del Beal. «Se le proporciona información puntualmente de todas las actuaciones que se están realizando», indicaron.
No concretaron las medidas adoptadas en los tres focos de contaminación de la cuenca del Mar Menor detectados: el solar de la antigua Balsa Jenny, propiedad de la Comunidad; el vertedero Los Blancos, de Portmán Golf; y unos caminos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.