Borrar
Operarios se preparan para un balizamiento en el Mar Menor. CARM
La Comunidad baliza 60 áreas del Mar Menor para proteger a los bañistas

La Comunidad baliza 60 áreas del Mar Menor para proteger a los bañistas

El dispositivo busca también preservar el entorno marino, a la vez que se avanza en el uso de anclajes de biotopos en lugar de hormigón

LA VERDAD

Murcia

Domingo, 13 de abril 2025, 08:14

La Comunidad baliza las playas del Mar Menor, una medida fundamental para garantizar la seguridad de los bañistas y preservar el entorno marino y especies protegidas como la nacra y el caballito de mar. Como novedad, esta temporada se ha licitado y adjudicado un contrato de servicios específico para la instalación, desinstalación y mantenimiento. Este, con una duración inicial de dos años, prorrogable por otros dos, supone una inversión con fondos propios de 749.966 euros. En Los Alcázares, San Pedro del Pinatar y Cartagena las balizas permanecerán durante ocho meses,

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, destacó la importancia de esta acción para la seguridad de los usuarios, y señaló que el balizamiento de las playas «es una medida esencial para ordenar el uso del espacio marítimo y garantizar que los bañistas disfruten de la costa con total seguridad». «Con esta inversión, reafirmamos nuestro compromiso con la protección del Mar Menor y con el disfrute seguro de sus playas», aseguró.

Este dispositivo se distribuirá en 60 recintos balizados en el agua, que cumplirán la función de proteger a los bañistas frente al tráfico de embarcaciones de recreo, así como de marcar las zonas de entrada y salida de pequeñas embarcaciones y otros usuarios como motos de agua y kayak. En el caso de San Javier, las boyas permanecen instaladas todo el año y solo requieren mantenimiento.

En la presente temporada, se mantiene la política de sustitución progresiva de hormigón, una medida destinada a minimizar el impacto ambiental del balizamiento sobre el fondo mario, «Hemos implementado mejoras significativas en el sistema para que sea más sostenible. En aquellos casos en los que sea necesario sustituir o instalar nuevos anclajes, emplearemos biotopos en lugar de hormigón, favoreciendo así la regeneración del ecosistema marino», explicó Vázquez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Comunidad baliza 60 áreas del Mar Menor para proteger a los bañistas