

Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, mostró el compromiso absoluto del sindicato con la recuperación del Mar Menor, asegurando que la organización se implicará al máximo para llevar el problema medioambiental al centro del debate político nacional.
En ese sentido, Álvarez apoya a las plataformas vecinales que promueven la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dar personalidad jurídica a la laguna salada. El líder sindical, que se encuentra de visita en la Región y este lunes se reunió en San Esteban con el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, se desplazará también a Los Alcázares para comprobar el estado de la albufera, en la que se ha vuelto a producir un episodio de mortandad de peces.
Acompañado por el secretario general de UGT en la Región, Antonio Jiménez, Álvarez animó a la ciudadanía a que apoye con su firma la ILP para que se pueda debatir en el Congreso de los Diputados. «Nosotros tenemos experiencia en iniciativas legislativas populares, por lo que sabemos lo difícil que es llevarlas a cabo», señaló, exigiendo a las administraciones que se impliquen más para salvar el Mar Menor.
Por otro lado, el líder nacional de UGT aprovechó para lanzar un mensaje a la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional. En ese sentido, advirtió de que si en septiembre no obtienen una respuesta sobre el incremento pactado en 2021 (unos 25 euros), se levantarán de la mesa de negociación con el Ejecutivo del PSOE sobre otros aspectos. «El Gobierno no puede decidir sobre lo que se negocia y lo que no», criticó.
Sobre el SMI, recordó que la Región de Murcia es la tercera comunidad autónoma en la que más impacto tuvo su subida, lo cual demuestra que «en este territorio hay un amplio margen para incrementar los sueldos». De esta forma, pidió al sector agroalimentario una reflexión sobre su modelo actual, tanto en la producción como en el aspecto laboral.
Esta subida del salario mínimo es más necesaria ahora que el precio de la electricidad está por las nubes, según Álvarez. Así, UGT considera insuficiente el «escudo social» del Gobierno, al que pide la ampliación del bono social, así como que dé los primeros pasos para crear una empresa eléctrica pública. «Estamos viviendo una estafa por parte de las grandes eléctricas. No tiene ni pies ni cabeza que justo ahora que es más barato producir, el recibo sea más caro que nunca», sentenció.
Junto a Pepe Álvarez compareció el consejero de Economía, Hacienda y Administración Digital, Luis Alberto Marín, quien pidió al líder de UGT que, dada su buena relación con Pedro Sánchez, implique más al Gobierno central en la recuperación del Mar Menor, ya que «el 80% de las competencias corresponden al Estado».
Marín explicó a los responsables sindicales el plan de transformación de la función pública en la Comunidad. Así, anunció que se pondrá en marcha un nuevo sistema de certificación de competencias digitales para los empleados públicos, que permitirá detectar de forma individualizada las necesidades formativas que estos tienen y adaptar la formación.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.