Secciones
Servicios
Destacamos
PACO ESPADAS, Juan Ruiz Palacios, Juan F. Robles y Pilar Benito
Lunes, 4 de abril 2022
La nieve volvió a cubrir este lunes, justo un mes después de la última nevada en la Región, las zonas más altas de Sierra Espuña y las pedanías altas del Noroeste. Los copos comenzaron a concentrarse a primera hora de la mañana en el parque regional, a partir del Collado Bermejo, a 1.150 metros de altitud. Los agentes medioambientales cerraron, como en otras ocasiones, los accesos a los vehículos para evitar que se produjeran incidentes.
La nieve también cubrió campos y cumbres en las pedanías altas del Noroeste, como el Campo de San Juan, el Calar de la Santa, El Sabinar, Inazares y Carreño, entre otras, donde ya se acumulaban 5 centímetros a última hora de la tarde. Esta nevada en el mes de abril es un fenómeno bastante inusual en la Región, ya que, como aparece en el libro 'Años de nieves. Siglos XIX-XXI otros fenónmenos atmosféricos', de Jesús Navarro Egea, desde que se recogen datos solo se han registrado nevadas en este mes en 1910, 1954 y 1994, coincidiendo con otoños e inviernos excepcionalmente secos y, la última, en 2013, que solo cayó en Los Odres (Revolcadores).
Según las mediciones de las redes de estaciones meteorológicas, Moratalla concentró los puntos donde más frío hizo la madrugada del domingo al lunes, en concreto, Agua de Cantalar, Casa Ayala, Alto de Inazares, Campo de San Juan y Campo de Béjar. Este episodio de bajas temperaturas en la temporada en que habitualmente se producen los deshielos, viene a paliar la escasez de precipitaciones que se han producido en otoño e invierno y fueron bien recibidas por los vecinos de la zona. De hecho, muchos aprovecharon para fotografiar el paisaje, mientras que los más pequeños no pudieron resistirse a jugar con la nieve.
Durante la tarde de este lunes, la nevada dejó una bonita estampa en Campos de Béjar, donde se pueden apreciar los campos de lavanda cubiertos por los copos de nieve.
Nevando en Campo de Béjar, Moratalla (Murcia). Se aprecian campos de Lavanda cubiertos de nieve. #Nieveprimaveral @La7_tv @aquilatierratve @ElTiempo_tve @tiempobrasero @Meteoralia @ecazatormentas @ElTiempoA3 @MeteoChatSE @MeteOrihuela @jacobpetrus_tve @AEMET_Murcia pic.twitter.com/8FuEbVLg8c
Jorge Gracia López (@Jorge_Gracia32) April 4, 2022
Nevando en Campo de Béjar, Moratalla (Murcia). Se aprecian campos de Lavanda cubiertos de nieve. #Nieveprimaveral @La7_tv @aquilatierratve @ElTiempo_tve @tiempobrasero @Meteoralia @ecazatormentas @ElTiempoA3 @MeteoChatSE @MeteOrihuela @jacobpetrus_tve @AEMET_Murcia pic.twitter.com/8FuEbVLg8c
Jorge Gracia López (@Jorge_Gracia32) April 4, 2022
Nevando en Campo de Béjar, Moratalla (Murcia). Se aprecian campos de Lavanda cubiertos de nieve. #Nieveprimaveral @La7_tv @aquilatierratve @ElTiempo_tve @tiempobrasero @Meteoralia @ecazatormentas @ElTiempoA3 @MeteoChatSE @MeteOrihuela @jacobpetrus_tve @AEMET_Murcia pic.twitter.com/8FuEbVLg8c
Jorge Gracia López (@Jorge_Gracia32) April 4, 2022
El viento, sin embargo, marcó la jornada en la zona litoral de la Región. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 recibió, hasta las siete de la tarde, 17 avisos por incidencias. La mayoría de los avisos se concentraron en los municipios de Cartagena, Murcia, Lorca y Mazarrón. Ante el riesgo de accidentes, la ciudad portuaria cerró el Parque Torres y el de la Rambla debido a las fuertes rachas de viento, que provocaron la caída de objetos a la vía pública y de árboles, como el de la plaza de los Patos (Murcia), y ramas, que no provocaron daños personales, detallaron desde Emergencias.
Noticia Relacionada
Pilar Benito Juan Ruiz Palacios / PaCO ESPADAS
La Aemet advierte de rachas de viento del nordeste de fuerza 8 y olas que pueden llegar hasta 5 metros en Águilas y Lorca. En Cartagena y Mazarrón se prevé que las rachas de viento de componente este puedan alcanzar los 80 kilómetros por hora y 70 km/h en el resto de localidades afectadas por el aviso amarillo.
La probabilidad de lluvias para este martes es muy alta en prácticamente toda la Comunidad. Los chubascos permanecerán en la Región de Murcia hasta el martes y se espera que vayan desapareciendo de cara a la jornada del miércoles. El resto de la semana las temperaturas irán ascendiendo y se esperan jornadas de nubes y claros en gran parte de la Comunidad.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.