Borrar
Un anciano recibe una vacuna en Murcia en una imagen de archivo. Ros Caval/ AGM
Comienza la vacunación de 51.700 personas de entre 66 y 69 años

Comienza la vacunación de 51.700 personas de entre 66 y 69 años

Salud administrará dosis de Pfizer o AstraZeneca a la población de esta franja de edad «en función de la disponibilidad»

Miércoles, 28 de abril 2021, 02:59

Salud comenzará esta semana a inmunizar a la población de entre 66 y 69 años, una franja de edad que se había quedado descolgada en el plan de vacunación debido a los sucesivos vaivenes en la estrategia nacional. En total, 51.777 murcianos que hasta ahora seguían esperando su turno mientras se avanzaba en la administración de las dosis a las personas de entre 60 y 65. Una situación paradójica que se produjo tras los cambios de criterio con la vacuna de AstraZeneca.

La Consejería anunció ayer que ya está citando «a menores de 70 años» en Cartagena «para la vacunación con la fórmula de Pfizer», aunque para este tramo de edad se utilizarán tanto las dosis de esta compañía como las de AstraZeneca, «en función de la disponibilidad, en base a los envíos por parte del Ministerio de Sanidad». En Murcia, Salud ha convocado hoy a personas de 66 años en el Palacio de los Deportes.

La campaña avanza en estos momentos, sobre todo, en la franja de 70 a 79 años. El 70,5% de los septuagenarios ya han recibido la primera dosis, con lo que la Región se sitúa por encima de la media nacional (67,2%). El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, aseguró ayer que Murcia será la primera comunidad en completar la vacunación en esta franja, aunque de momento hay nueve territorios más adelantados, con La Rioja (84,4%) y Extremadura (80,6%) en cabeza.

En todo caso, la Región ha experimentado una rápida progresión gracias al acelerón de la semana pasada, cuando se administraron más de 70.000 dosis. Ese ritmo, sin embargo, se ha frenado en los últimos días. La estadística del Ministerio refleja apenas 5.957 dosis administradas el lunes. Previsiblemente, el número de inoculaciones volverá a incrementarse en la recta final de la semana.

Solo el 0,2%

La campaña avanza más lentamente entre los murcianos de 60 a 69 años. El 41,8% (61.412 personas) ha recibido la primera dosis, en este caso de AstraZeneca, con la Región por debajo de la media (47,1%). Pero los vacunados son, en su inmensa mayoría, personas de entre 60 y 65. Hasta el 21 de abril, apenas el 0,2% de los murcianos de 66 a 69 años –en concreto, 363 personas– estaban protegidas con una primera inyección, según datos de la Consejería de Salud que aún no han sido actualizados.

Pero las previsiones son optimistas. Una vez que esta semana se termine de cubrir a los septuagenarios con la primera inyección, y aunque haya que reservar para ellos segundas dosis, Salud dispondrá de un número creciente de viales para aumentar el ritmo de inoculación en los menores de 70. Podrá utilizar tanto las dosis de Pfizer (más de 43.000 a la semana), como de las de AstraZeneca y, previsiblemente, Janssen.

El Ministerio mantiene el objetivo de tener al 70% de la población inmunizada en verano, y la Consejería coincide en que esto será posible, pero siempre y cuando lleguen las dosis necesarias. «Mientras que lleguen vacunas, y si el Ministerio de Sanidad no da más 'volantazos' respecto al plan de vacunación, seguiremos vacunando al mayor porcentaje de población posible», señaló ayer Fernando López Miras.

En municipios

La estrategia sigue adelante, y la Consejería mantiene su apuesta por los grandes puntos de vacunación, aunque tras las críticas de los alcaldes socialistas se han planificado inmunizaciones en poblaciones como Jumilla y Águilas. La alcaldesa de esta última localidad, María del Carmen Moreno, informó de que 1.600 vecinos de entre 70 y 74 han sido citados para mañana en el pabellón Diego Calvo Valera. También han sido convocados aquellos ciudadanos de entre 75 y 79 que no acudieron por algún motivo al primer llamamiento.

Dos de cada diez murcianos están ya protegidos

El 19,6% de la población de la Región –296.574 personas– está ya protegida frente a la Covid con al menos una dosis, mientras que un 7,5% ha completado la pauta de inmunización con las dos inyecciones. Los datos reflejan un avance en la vacunación, aunque Murcia sigue por detrás de la media. En toda España, el 23,2% de la población ha recibido la primera dosis, y el 8,5% está ya inmunizada. A la hora de analizar estos datos, hay que tener en cuenta las diferencias demográficas entre comunidades. En territorios más envejecidos, como Asturias o Castilla-La Mancha, la población mayor de 60 tiene más peso en la pirámide poblacional. Esto se traslada a los porcentajes de población inmunizada. Pero también influye el hecho de que la Región sea la segunda comunidad que menos viales ha utilizado en relación a los recibidos (solo la supera el País Vasco).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Comienza la vacunación de 51.700 personas de entre 66 y 69 años