

Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Piñero
Lunes, 23 de enero 2017, 00:59
La apertura ayer de la carretera que une Moratalla con El Sabinar restableció por completo el tráfico rodado en toda la Región que, en cambio, registró algunos problemas. Uno de ellos sucedió en Inazares, también en Moratalla, donde los bomberos tuvieron que despejar de nieve la carretera para rescatar a los ocupantes de 50 vehículos que aguardaban continuar su camino. De igual forma, fue necesario facilitar la salida a otros ocho coches en Bullas. Además, las ganas de disfrutar de la nevada provocaron retenciones de más de 7 kilómetros en la A-7 y en el enlace de Alcantarilla hasta la autovía del Noroeste. La confluencia de centenares de vehículos en estos dos puntos causó un tapón que la Guardia Civil y los servicios de mantenimiento descongestionaron. La Benemérita informó de que se estaban produciendo atascos similares en las localidades del Noroeste.
El temporal también ha dejado destrozos en el medio ambiente. Senderistas y ciclistas dieron ayer la voz de alarma al descubrir decenas de árboles desplomados en los montes, entre Pliego y la pedanía muleña de Casas Nuevas, como consecuencia del peso de la nieve. Muchos de estos árboles han caído en los caminos y sendas de Sierra Espuña, obstruyendo el paso y provocando dificultades para los que transitan por estas zonas, especialmente ciclistas de montaña. El alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno, anunció ayer que pedirá a la Consejería de Agricultura que inspeccione la zona y tome las medidas oportunas. El dispositivo denominado «de vialidad invernal», entretanto, ha seguido realizando tratamientos preventivos con salmuera en las carreteras que dan acceso a Moratalla y a las poblaciones de alrededor, como El Sabinar y el Campo de San Juan, para evitar placas de hielo debido a las bajas temperaturas. Así, se ha actuado en la RM-702, que conecta Archivel con El Sabinar y la RM-730, que comunica Caravaca de la Cruz con Puebla de Don Fadrique.
Desde el inicio del temporal, se ha actuado en 37 carreteras por acumulación de nieve, registrándose hasta 60 centímetros de espesor en vías de la zona del Campo de San Juan y El Sabinar, y de agua debido a las intensas lluvias.
250.000 litros de salmuera
Los servicios de conservación de carreteras han utilizado más de 250.000 litros de salmuera para deshacer la nieve y evitar la formación de placas de hielo en las calzadas. La mayoría de las incidencias en vías de comunicación han sido por nieve, con actuaciones en 31 vías de la red regional en el Noroeste, el Altiplano, Sierra Espuña y las comarcas de Lorca, según el balance ofrecido ayer por la Consejería.
El dispositivo permanece activo por si fuera necesario realizar tratamientos de salmuera en las carreteras para eliminar placas de hielo debido a las bajas temperaturas. Meteorología mantiene para hoy la alerta amarilla por fenómenos costeros en la Región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Adiós a Belén, la paciente más querida del Ramón y Cajal
José Antonio Guerrero
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.