

Secciones
Servicios
Destacamos
A. SALAS
Miércoles, 21 de septiembre 2016, 02:10
Después de casi tres meses de la apertura del cuarto hotel de cuatro estrellas de Los Alcázares, el primero en el casco urbano -los otros dos están en Los Narejos y el otro en El Rame-, ya se han dejado ver los efectos en el entorno. La llegada de turistas, que en agosto ocuparon más del 90% de las 84 habitaciones, al 100% durante los fines de semana, han llenado este verano las terrazas del centro. «La calidad que le ha dado el hotel al centro es incalculable, con mucho más dinamismo y movimiento de visitantes, sobre todo extranjeros», explica la concejal de Turismo, Maite Olmos.
Los Alcázares se adelanta así a los municipios vecinos del Mar Menor en cuanto a hoteles de lujo, una carrera que ha llevado a los ayuntamientos costeros a ofrecer incentivos fiscales para los inversores hoteleros, con el fin de añadir alojamientos de calidad que atraigan la atención de los turoperadores europeos.
La puesta en marcha del hotel Bluesense Mar Menor agilizará además el proyecto de reforma en el centro urbano y en el entono del Paseo de la Feria, corazón comercial y turístico de Los Alcázares. Según la concejal de Turismo, antes de final de 2016 el Ayuntamiento tiene previsto «agilizar los trámites de la reforma, decidir cómo será la nueva imagen de esa zona peatonal que une las dos plazas, y ya en los presupuestos de 2017 incluir la partida presupuestaria que permita realizar la obra».
A falta del nuevo diseño, la edil adelanta que «se eliminarán los grandes maceteros de la plaza del Ayuntamiento para que se puedan realizar en mejores condiciones actividades y espectáculos, dado el éxito de los conciertos de los jueves». En el acceso a la Feria se estudiará la creación de una zona infantil donde actualmente se encuentra la fuente. La renovación del Paseo de la Feria, que enlaza con el hotel centenario La Encarnación, obligará a negociar con los comerciantes con el fin de ordenar los espacios dedicados a la exposición de material y a las terrazas.
En las temporadas media y baja es cuando los comerciantes y hosteleros esperan que se note más la apertura del hotel. En esa línea trabaja ya el director del hotel Bluesense Mar Menor, Jacobo Castillo, quien asegura que «el objetivo es atraer turistas europeos, para lo que estaremos presentes en las principales ferias turísticas, aunque también buscaremos grupos en mercados emergentes». Afirma que el establecimiento «intentará captar además clientes de empresas que puedan encontrar en los amplios salones un espacio para congresos y reuniones, pero también dar respuesta a la llegada de participantes para eventos deportivos y para las familias que practican deportes náuticos durante todo el año».
Según Castillo, «el hotel ya ha ofrecido paquetes especiales para clientes que practican golf y deportes náuticos». En septiembre, el Bluesense planea atraer a los asistentes de las principales citas deportivas, como el Campeonato Interregional de Culturismo (4 de septiembre), la Copa del Rey de Motonáutica (del 16 al 18) y la Liga Autonómica Aguas Tranquilas de Piragüismo (24 de septiembre).
El director proyecta además potenciar la llegada de clientes procedentes de municipios murcianos de interior que «buscan fines de semana al sol del Mar Menor con una oferta gastronómica de calidad». «El hotel aporta a la zona unos nuevos espacios con una decoración moderna», explica Castillo, quien destaca que numerosos turistas y vecinos visitan el hotel para ver el amplio mural artístico que ocupa el gran patio central bajo una claraboya.
El proyecto de Roca
La apertura del Bluesense, de cuatro plantas, supone además el último capítulo de una historia llena de sombras, la del proyecto que inició el ex asesor urbanístico de Marbella, Juan Antonio Roca, encarcelado por la trama de corrupción 'Malaya', que extendió uno de sus brazos al municipio marmenorense.
El juez que investigaba la colmena de negocios e intereses de Roca ordenó el cierre del hotel a pocos días de ser inaugurado. Con la puerta tapiada en pleno centro, el hotel ha permanecido siete años como un monumento a las turbulencias políticas y judiciales. El juez decidió finalmente levantar la clausura del establecimiento con el fin de cubrir parte de los gastos que se deriven de las responsabilidades judiciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.