Borrar

El Ayuntamiento quiere hacer el Segura navegable hasta Ojós

El municipio ha recibido 15 millones de euros en los últimos cuatro años para financiar proyectos en colaboración con la Administración regional

J. YELO

Sábado, 30 de enero 2016, 01:03

Ulea quiere seguir siendo uno de los rincones más bellos de la Región. Para ello, la localidad ha recibido ya casi quince millones de euros de fondos europeos para llevar a cabo proyectos financiados en colaboración con la Administración regional. Entre ellos, cabe destacar la ejecución del paseo ribereño, con una inversión en torno a 1,2 millones.

Según destaca el alcalde de Ulea, Víctor López, «se está respetando el entorno para que se convierta en el primer paseo junto al río que unirá a sus vecinos con los de Ojós y Archena a través del balneario». Además, el Ayuntamiento pretende que el río sea navegable en todo su recorrido por la localidad, para lo cual se están realizando las pertinentes gestiones con la Confederación Hidrográfica del Segura. En el paseo se han colocado cerca de tres mil árboles y mobiliario como bancos y papeleras.

Otra de las grandes actuaciones ha sido la automatización de la planta de tratamiento de residuos sólidos de Ulea, que va a suponer un coste de 11,8 millones de euros. Toda la maquinaria se ha renovado y modernizado para optimizar y cumplir con el mandato de la Unión Europea respecto al tratamiento de los residuos '2020'. Así se convertirá en una de las instalaciones más modernas de España. Esta inversión conllevará nuevas empresas relacionadas con el sector y la posterior creación de puestos de trabajo, según el Consistorio.

También es una realidad la consolidación de rocas en la ladera de la sierra de Castillo, por un importe de 1,1 millones de euros. Se ha instalado una malla de acero para evitar la caída de piedras en las casas que se encuentran más próximas a la ladera de la sierra. El proyecto ha abarcado la reforestación con pinos y arbustos autóctonos en todo el tramo de la malla. Otra inversión de cerca de 600.000 euros ha sido para el arreglo de las calles Ramón y Cajal, Heredia Spinola, O'Donnel y José Antonio, cuyas obras han consistido en la renovación del saneamiento, agua potable, colectores de pluviales y pavimentación.

Por último, se ha invertido en la regeneración ambiental de Las Lomas, donde se ha acondicionado el área arbolada, además de otras labores de adecuación por parte de la Dirección General de Medio Ambiente, así como el arreglo de caminos rurales que «ya están siendo disfrutados por los vecinos y visitantes», todo ello con una inversión de 360.000 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Ayuntamiento quiere hacer el Segura navegable hasta Ojós